Columna de humo y caída de trabajador provocan movilización en la obra de la Torre Centinela en Ciudad Juárez
Un incendio en uno de los niveles en construcción generó alarma entre trabajadores y ciudadanos; autoridades investigan las causas y el estado de salud del empleado lesionado
La tarde de este martes, la construcción de la Torre Centinela, uno de los proyectos más polémicos y vigilados de Ciudad Juárez, registró un incidente que generó preocupación entre trabajadores y transeúntes luego de que una columna de humo emergiera desde uno de los niveles superiores de la estructura.
El hecho provocó una movilización inmediata de cuerpos de emergencia y dejó como saldo preliminar la caída de un trabajador desde varios metros de altura. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente su condición médica ni la gravedad de las lesiones.
La columna de humo alertó a trabajadores y peatones
De acuerdo con los reportes iniciales, alrededor de la tarde comenzaron a verse densos vapores y humo saliendo desde una de las áreas en obra de la Torre Centinela. Los trabajadores en el sitio fueron los primeros en alertar a sus superiores, lo que derivó en la activación de los protocolos internos de seguridad.
Testigos señalaron que el humo fue visible desde diversos puntos cercanos al centro de la ciudad, lo que generó preocupación entre quienes se encontraban transitando por la zona, especialmente debido al tamaño del edificio y al constante flujo de trabajadores en el área.
Reportan caída de un trabajador durante el incidente
Mientras se realizaban las maniobras de verificación, se reportó que un trabajador cayó desde una altura considerable dentro del área en construcción. El incidente ocurrió casi al mismo tiempo que se detectó la presencia de humo, lo que generó confusión sobre si ambos hechos estaban relacionados.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han proporcionado detalles sobre:
-
Su estado de salud
-
La altura desde la cual cayó
-
Si permanece hospitalizado
-
Si el accidente ocurrió antes o durante el control del incendio
Por razones de seguridad y por tratarse de una obra activa, la zona fue restringida mientras se verificaba la estabilidad del área afectada.
Autoridades aseguran el perímetro y revisan posibles riesgos
Elementos de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública acudieron al lugar para realizar las primeras revisiones. El área fue acordonada de manera preventiva para evitar riesgos adicionales, ya que se desconocía el origen del incendio y si existía la posibilidad de que se reactivara.
Los cuerpos de emergencia ingresaron a los niveles superiores para:
-
Verificar que el fuego estuviera completamente controlado
-
Evaluar la ventilación en la zona afectada
-
Determinar si hubo daños estructurales
-
Revisar las medidas de seguridad en obra
Hasta ahora, no se han reportado riesgos adicionales para los trabajadores ni para la población.
¿Qué se sabe hasta ahora del incendio?
Los primeros reportes indican que el siniestro pudo haberse originado durante actividades internas relacionadas con la construcción, aunque oficialmente no se ha dado a conocer:
-
El punto exacto donde comenzó el fuego
-
Si se debió a un cortocircuito, material inflamable o equipo de trabajo
-
Si existían condiciones que favorecieran el riesgo
Peritos especializados de Protección Civil revisarán la zona en las próximas horas para determinar las causas.
La Torre Centinela: una obra en constante vigilancia pública
El proyecto de la Torre Centinela ha sido objeto de debate desde su anuncio. Por tratarse de la futura sede del Centro Nacional de Inteligencia, su construcción ha sido acompañada por cuestionamientos públicos, auditorías, revisiones técnicas y atención mediática constante.
Eventos como el registrado esta tarde refuerzan la necesidad de supervisión exhaustiva en obras de esta magnitud, especialmente tratándose de un edificio de gran altura y con presencia diaria de decenas de trabajadores.
Seguridad en obras: una preocupación permanente
Expertos en construcción han señalado que las obras verticales con múltiples niveles requieren protocolos estrictos debido a riesgos asociados con:
-
Trabajos en altura
-
Uso de maquinaria pesada
-
Sistemas eléctricos temporales
-
Materiales inflamables
-
Exposición constante de los trabajadores
La caída de un obrero, sumada a un incidente de humo, prende señales de alerta sobre la importancia de reforzar las medidas preventivas en la obra.
En espera de un parte médico oficial y las causas del incendio
Las autoridades municipales y los encargados de la obra deberán informar en las próximas horas:
-
El estado de salud del trabajador caído
-
Las causas del incendio
-
Si hubo daños estructurales
-
Las medidas correctivas a implementar
Por el momento, los cuerpos de emergencia continúan supervisando el área para descartar cualquier riesgo adicional.
Reacciones en redes: preocupación y cuestionamientos
Tras difundirse imágenes y videos del humo saliendo de la torre, usuarios en redes sociales comenzaron a cuestionar:
-
La seguridad del proyecto
-
Las condiciones laborales dentro de la obra
-
La respuesta de emergencia
-
La transparencia en la información oficial
Los comentarios reflejan la sensibilidad social alrededor de la Torre Centinela y el interés público por conocer lo sucedido con precisión.
Lo que viene
Las autoridades municipales y estatales deberán emitir comunicados formales durante el transcurso del día para actualizar:
-
La investigación sobre el siniestro
-
El estado del trabajador
-
La continuidad o suspensión temporal de actividades en el nivel afectado
La obra, por su magnitud e impacto regional, permanecerá bajo observación mientras continúan las revisiones.

