Joven ab0rt4 en el baño del Hospital General y abandona el f3t0 - Noticias Ciudad Juárez

Joven ab0rt4 en el baño del Hospital General y abandona el f3t0

Personal médico encontró el producto y la placenta en el suelo; la mujer huyó del lugar antes de ser atendida

Chihuahua.– Una fuerte movilización policiaca se registró la tarde de este sábado en el Hospital General de Chihuahua, luego de que una joven abortara dentro de los baños del área de urgencias y abandonara el feto antes de escapar del lugar, lo que activó protocolos de investigación por parte de autoridades ministeriales.

De acuerdo con los primeros reportes, la mujer llegó acompañada de otra joven buscando atención médica debido a un dolor abdominal intenso, sin advertir al personal que podría tratarse de una emergencia obstétrica. Ambas esperaron en la sala hasta que la paciente solicitó permiso para ir al baño.

Minutos después, el personal escuchó ruidos y golpes que provenían del sanitario, situación que los alertó y los llevó a ingresar al área, donde hicieron un hallazgo que de inmediato activó el protocolo correspondiente.

Hallazgo en el baño: el feto y la placenta se encontraban en el suelo

Según el testimonio del personal médico, al ingresar al baño encontraron un feto y la placenta en el piso, junto con rastros de sangre. La joven, al percatarse de su presencia, salió corriendo del lugar, dejando atrás al producto. La acompañante también abandonó el hospital en ese momento.

El personal de salud aseguró que la paciente no volvió a ingresar por ninguna de las entradas del hospital y que desapareció rápidamente, lo que llevó al personal a alertar de inmediato a las autoridades.

Movilización inmediata de agentes ministeriales

La Fiscalía General del Estado envió agentes de investigación para iniciar:

  • El levantamiento del producto
  • La búsqueda de indicios dentro del baño
  • La revisión de cámaras de seguridad
  • La identificación de las personas involucradas

El área donde ocurrió el hecho fue asegurada mientras los peritos procesaban la escena y recogían la evidencia necesaria para determinar:

  • La edad gestacional del feto
  • Si se trató de un aborto espontáneo o inducido
  • Si la joven presentaba riesgos médicos al momento de huir
  • Si hubo responsabilidad penal por omisión de cuidados

La joven llegó por un fuerte dolor abdominal, pero no informó de un embarazo

Fuentes del hospital confirmaron que la joven no manifestó estar embarazada y no mencionó antecedentes médicos relacionados. El personal la colocó en la sala de espera en lo que sería valorada médicamente.

Este tipo de situaciones, señalaron especialistas, son frecuentes en casos de:

  • Embarazos no diagnosticados
  • Embarazos ocultos
  • Embarazos adolescentes
  • Emergencias obstétricas no informadas

La fuerte presencia de dolor abdominal podría haber sido señal de:

  • Desprendimiento de placenta
  • Aborto espontáneo
  • Complicación gestacional
  • Hemorragia interna

Por ello, preocupa que la joven haya huido sin recibir atención médica, pues podría estar en riesgo de hemorragia o infección.

Autoridades buscan identificar a la joven que huyó del hospital

La Fiscalía trabaja en la identificación de la mujer, utilizando:

  • Cámaras internas y externas del hospital
  • Testimonios del personal
  • Registros de acceso
  • Posible identificación de la acompañante

El objetivo no es únicamente investigar, sino confirmar el estado de salud de la joven, ya que dejó el lugar sin recibir el tratamiento necesario tras un aborto, lo que podría poner en riesgo su vida.

Contexto legal: ¿el aborto es delito en Chihuahua?

En Chihuahua, a diferencia de otros estados del país, el aborto voluntario no está completamente despenalizado. El Código Penal establece sanciones, salvo en ciertos supuestos, como:

  • Violación
  • Riesgo para la salud de la mujer
  • Malformación grave del producto

Sin embargo, cuando se trata de un aborto espontáneo, no se configura delito. Por ello, las autoridades deberán determinar:

  • Si hubo intervención externa
  • Si fue provocado
  • Si se trató de una emergencia obstétrica
  • Si la mujer actuó en estado de crisis

La Fiscalía deberá seguir protocolos sensibles y evitar criminalizar a la paciente hasta no contar con dictámenes médicos.

Hospitales deben aplicar protocolos de atención para emergencias obstétricas

El personal del hospital siguió el protocolo correspondiente al asegurar la escena e informar a las autoridades. El hallazgo de un feto en un baño obliga a activar:

  • Atención médica prioritaria
  • Intervención de trabajo social
  • Notificación inmediata a autoridad ministerial
  • Cuidado de la paciente (aunque en este caso escapó)

Organizaciones médicas insisten en que estos casos deben manejarse como emergencias de salud pública y no únicamente como asuntos penales.

Este tipo de casos se han incrementado en los últimos años

En México, especialistas han documentado un incremento de casos de:

  • Mujeres que ocultan embarazos
  • Jóvenes que no reciben control prenatal
  • Abortos espontáneos en baños públicos, escuelas o centros de salud
  • Emergencias obstétricas no atendidas oportunamente

En muchos casos, la falta de información, miedo a represalias o desconocimiento del embarazo son factores que influyen en este tipo de incidentes.

La Fiscalía podría solicitar exámenes médicos para confirmar causas

Una vez identificada la joven, las autoridades deberán:

  • Realizar una valoración médica
  • Determinar si presenta hemorragias
  • Establecer si el aborto fue espontáneo
  • Verificar si existe riesgo para su salud
  • Iniciar el proceso correspondiente según los hallazgos

La prioridad será su atención médica inmediata antes de cualquier consideración legal.

Scroll al inicio