Pequeña juarense de 2 años regala vida al donar sus órganos en el IMSS 66 - Noticias Ciudad Juárez

Pequeña juarense de 2 años regala vida al donar sus órganos en el IMSS 66

Niña juarense de 2 años dona sus órganos en el IMSS 66 y se convierte en la donadora más joven en Chihuahua

Sus padres decidieron donar riñones y córneas, convirtiéndola en la donadora más joven registrada en Chihuahua

Ciudad Juárez.— En un acto de profundo amor y solidaridad, una niña juarense de apenas 2 años de edad se convirtió en la donadora de órganos más pequeña en la historia médica de Chihuahua, luego de que su familia decidiera donar sus órganos tras confirmarse su muerte cerebral.

El Hospital General Regional (HGR) No. 66 del IMSS, en Ciudad Juárez, fue el escenario donde se realizó esta primera procuración multiorgánica pediátrica, un procedimiento que representa una nueva esperanza de vida para varios pacientes en lista de espera.


Un acto de amor en medio del dolor

La menor padecía hidrocefalia congénita, condición que provoca acumulación de líquido en el cerebro y que derivó en complicaciones neurológicas severas.
Pese a los esfuerzos médicos, el daño fue irreversible y se determinó muerte cerebral, momento en el cual sus padres tomaron una decisión que cambiaría otras vidas: donar sus órganos.

“Decidimos hacerlo porque queremos que algo de ella siga viviendo y ayudando a otros”, compartió la madre de la pequeña a personal médico del hospital, visiblemente conmovida.


Riñones enviados a Sonora y córneas en espera de asignación

El titular del IMSS Chihuahua, José Antonio Zamudio González, informó que el procedimiento fue realizado por un equipo multidisciplinario en coordinación con especialistas de la UMAE Hospital de Especialidades No. 2 de Ciudad Obregón, Sonora.

Los riñones de la niña fueron trasladados en ambulancia aérea hacia Sonora, donde ya esperaban receptores compatibles.
Las córneas permanecerán en resguardo hasta ser asignadas a pacientes que requieren trasplante ocular en los próximos días.

“Este caso marca un precedente muy importante, no solo por la complejidad del procedimiento en una donante pediátrica, sino por el gesto de humanidad y amor de una familia juarense que decidió dar vida en medio de la pérdida”, destacó Zamudio González.


Despedida con aplausos y globos blancos

En una escena cargada de emoción, médicos, enfermeras, familiares y personal del IMSS formaron un pasillo de honor para despedir a la pequeña donadora.
Mientras el equipo médico trasladaba el cuerpo, los asistentes aplaudieron y elevaron globos blancos, como símbolo de luz, paz y esperanza.

“Cada donación representa una segunda oportunidad para alguien más. Este acto nos recuerda el verdadero significado de la palabra humanidad”, expresaron integrantes del equipo de trasplantes del IMSS.


El IMSS impulsa la cultura de la donación en Chihuahua

El IMSS Chihuahua reafirmó su compromiso de promover la cultura de la donación de órganos y tejidos, una práctica que puede salvar vidas y brindar consuelo a familias que enfrentan momentos difíciles.

De acuerdo con cifras del instituto, más de 20 mil personas en México esperan actualmente un órgano o tejido compatible.
Solo en Chihuahua, se estima que hay más de 400 pacientes en lista de espera, principalmente para trasplantes renales y de córnea.


Una historia que trasciende

La historia de esta niña juarense ha tocado corazones en redes sociales y en el personal médico de todo el país.
Su gesto —a través de la decisión de sus padres— se convierte en un mensaje poderoso sobre la solidaridad, la empatía y la esperanza que puede surgir incluso en los momentos más oscuros.

Scroll al inicio