En Chihuahua se ampliará el descanso con un día adicional por la conmemoración de la Revolución Mexicana
Ciudad de México.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los estudiantes del nivel básico y medio superior disfrutarán de un megapuente de cuatro días durante el mes de noviembre de 2025, con motivo del CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana.
De acuerdo con el calendario escolar 2025-2026, el puente iniciará el viernes 14 de noviembre, día asignado para el registro de calificaciones, y se extenderá hasta el lunes 17 de noviembre, fecha de descanso obligatorio a nivel nacional.
A este fin de semana largo se suma un descanso adicional en Chihuahua, donde las autoridades estatales decidieron suspender también las clases el jueves 20 de noviembre, como parte de las actividades cívicas de la Revolución Mexicana.
Doble descanso en Chihuahua
La Secretaría de Educación y Deporte Zona Norte informó que el jueves 20 de noviembre se suspenderán las clases en todos los niveles básicos y medio superior, mientras que en el nivel superior la medida quedará a discreción de cada institución.
El objetivo, según la dependencia, es fomentar el civismo y la identidad nacional, además de permitir que los alumnos participen en los desfiles conmemorativos que se llevarán a cabo en los distintos municipios del estado.
“Se incentiva a los estudiantes a formar parte de los actos cívicos y actividades alusivas a la Revolución Mexicana, como una manera de fortalecer los valores patrios”, señaló la dependencia estatal.
Por ahora, Chihuahua es la única entidad del país que ha confirmado este puente doble, aunque no se descarta que otras entidades federativas se sumen en los próximos días.
Fechas del megapuente de noviembre
-
Viernes 14 de noviembre: suspensión de clases por registro de calificaciones.
-
Sábado 15 y domingo 16: descanso habitual de fin de semana.
-
Lunes 17 de noviembre: día de asueto nacional por la Revolución Mexicana.
-
Jueves 20 de noviembre: descanso adicional (solo en el estado de Chihuahua).
Más descansos antes de las vacaciones invernales
Además del megapuente de cuatro días, la SEP señaló que habrá otro puente corto a finales de noviembre: el viernes 28, por la Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar.
Posteriormente, los estudiantes del país iniciarán el receso invernal el lunes 22 de diciembre, para regresar a clases el lunes 12 de enero de 2026, dando inicio a la segunda mitad del ciclo escolar.
Promoción del civismo y el descanso familiar
Autoridades educativas subrayaron que este tipo de descansos también buscan favorecer la convivencia familiar y permitir que las comunidades escolares participen en actividades culturales, turísticas y conmemorativas.
En el caso de Chihuahua, los municipios preparan eventos cívicos, desfiles, concursos y ferias culturales relacionados con el aniversario revolucionario, fortaleciendo la identidad local y nacional.
#TuSecretarioInforma🗞️ | El maestro @mario_delgado anunció la publicación de los calendarios escolares 2025-2026, cuya aplicación será obligatoria para las escuelas públicas y particulares de #EducaciónBásica, así como Normales de todo el país. 📆🏫
🔗 Conoce más:… pic.twitter.com/dPXiu9Lf1S
— SEP México (@SEP_mx) June 9, 2025

