Llega nueva empresa canadiense a Ciudad Juárez con 600 empleos y una inversión de 100 millones de dólares
Canacintra confirma el arribo de una compañía líder mundial en impresión personalizada; arrancará operaciones en enero
Ciudad Juárez.— Una empresa canadiense anunció su llegada a esta frontera con una inversión estimada en 100 millones de dólares y la creación de 600 nuevos empleos directos durante su primera etapa de operaciones, informó Isela Molina, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Juárez.
La compañía, especializada en personalización masiva mediante impresión web, es considerada líder mundial en su ramo y establecerá su planta en la zona suroriente de la ciudad, en las inmediaciones del complejo industrial donde se ubica Electrolux.
🏗️ Una inversión estratégica para la frontera
De acuerdo con Molina, el proyecto representa una apuesta importante para el desarrollo económico de Juárez, al incorporar tecnología avanzada y nuevos modelos de manufactura digital.
“Esta empresa trae un modelo de negocio innovador, basado en la impresión y personalización de empaques y artículos promocionales con sistemas automatizados de producción”, explicó la dirigente de Canacintra.
Agregó que la organización empresarial ha acompañado a la compañía en diversos trámites municipales y federales, incluyendo la licencia de funcionamiento y el programa IMMEX, necesarios para iniciar formalmente operaciones.
Iniciará contrataciones en enero de 2026
Aunque la planta ya comenzó con actividades administrativas y de logística, se prevé que el inicio de producción y contratación de personal arranque oficialmente en enero de 2026.
Miguel Samaniego, titular del área de industria de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), destacó que este proyecto impulsará un nuevo modelo de negocio industrial, alineado con la estrategia estatal para atraer inversión extranjera de alto valor.
“Esta empresa traerá innovación, empleos bien remunerados y un esquema productivo que apuesta por la personalización digital a gran escala, una tendencia global en crecimiento”, señaló Samaniego.
Empleos y especialización
Los 600 empleos contemplados incluyen posiciones en diseño digital, logística, impresión industrial, ingeniería de procesos y administración, con oportunidades de capacitación y desarrollo profesional.
Canacintra indicó que en los próximos meses se dará a conocer la plataforma oficial para reclutamiento y las vacantes iniciales.
Innovación e impacto económico
La llegada de esta firma refuerza el atractivo de Ciudad Juárez como epicentro manufacturero del norte de México, especialmente en sectores relacionados con tecnología, automatización e industria 4.0.
Según estimaciones de la SIDE, la inversión generará un efecto multiplicador en proveedores locales, servicios logísticos y comercios de la región, impactando positivamente en el empleo indirecto.

