Crédito Infonavit: ¿cuál es la edad límite para solicitar el préstamo y comprar una casa? - Noticias Ciudad Juárez

Crédito Infonavit: ¿cuál es la edad límite para solicitar el préstamo y comprar una casa?

El instituto aclara que llegar a los 60 años no impide adquirir una vivienda

Ciudad de México.– El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recordó que no existe una edad límite para solicitar un crédito hipotecario, por lo que las personas mayores de 60 años aún pueden acceder a un financiamiento para comprar, ampliar o mejorar una vivienda.

Según el organismo, alcanzar los 60 años no significa que las oportunidades se agoten, siempre y cuando el solicitante tenga prestaciones de seguridad social y cumpla con los requisitos de cotización y capacidad de pago.


¿Cuál es la edad máxima para tramitar un crédito Infonavit?

El Infonavit establece una regla combinada entre edad y plazo del crédito, que determina el tiempo máximo para liquidar el préstamo:

  • 👨‍💼 Hombres: la suma de la edad y el plazo del crédito no debe exceder los 70 años.

  • 👩‍💼 Mujeres: la suma de la edad y el plazo del crédito no debe exceder los 75 años.

Esto significa que, por ejemplo, un hombre de 60 años podría solicitar un crédito a 10 años, mientras que una mujer de la misma edad podría tramitarlo hasta por 15 años, siempre que su situación laboral y de seguridad social lo permita.


¿De cuánto puede ser el monto del crédito?

Al corte de octubre de 2025, el monto máximo para un crédito tradicional Infonavit es de 2 millones 830 mil 627.54 pesos, con plazos que van de uno a 30 años para su pago, dependiendo del tipo de producto y del perfil del trabajador.

El instituto también considera la edad y salario del solicitante para calcular las mensualidades, de manera que las cuotas sean proporcionales a la capacidad económica de cada trabajador.


Créditos conjuntos y nuevas opciones

El Infonavit ofrece la posibilidad de solicitar créditos de forma conjunta para aumentar el monto del préstamo, ya sea con el cónyuge, un familiar o un corresidente.

Además, quienes ya hayan liquidado un crédito anterior pueden tramitar uno nuevo para fines distintos, como remodelación, ampliación o compra de un terreno.

“No importa si ya has utilizado un crédito Infonavit para comprar una casa anteriormente, ahora puedes solicitar los créditos que necesites, siempre que hayas terminado de pagar el anterior”, señaló el instituto.

Scroll al inicio