Movistar anuncia su salida de México y otros países - Noticias Ciudad Juárez

Movistar anuncia su salida de México y otros países

Adiós Movistar: Telefónica confirma su salida de México, Chile y Venezuela

Ciudad de México.– La compañía española Telefónica, dueña de Movistar, anunció oficialmente su salida de México, Chile y Venezuela como parte de su nuevo plan estratégico 2026-2029, con lo que marca el cierre de una era en las telecomunicaciones latinoamericanas.

El anuncio fue realizado este martes por su presidente, Marc Murtra, durante una rueda de prensa en la que presentó los resultados financieros del grupo, los cuales reflejan una caída del 11.3% en ingresos en su unidad de Hispanoamérica.

“Vamos a salir de Hispanoamérica”, declaró Murtra, aclarando que la decisión responde a una estrategia corporativa y no a motivos políticos.

Aunque no se precisó una fecha exacta para la salida, la medida implica el retiro de operaciones en los tres países mencionados y la eventual venta de activos en Colombia, donde el acuerdo ya se encuentra en proceso de cierre.

📉 Crisis y pérdidas en la región

De acuerdo con el informe trimestral de Telefónica, los ingresos en su división latinoamericana —que incluye México, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela— se redujeron a 3,152 millones de euros, mientras que la empresa perdió 1,080 millones hasta septiembre, en contraste con las ganancias obtenidas en 2024.

La compañía también completó su salida de Uruguay y Ecuador durante octubre y confirmó que su futuro estará centrado en cuatro mercados clave: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

📡 Venta de Movistar México

Según Reuters, Telefónica mantiene negociaciones exclusivas con Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, para vender su negocio en el país. Sin embargo, el acuerdo aún no se ha cerrado oficialmente.

La posible transición busca mantener el servicio para los usuarios de Movistar México sin interrupciones, aunque se espera una reestructuración gradual de la red y servicios conforme avance el proceso de salida.

Murtra insistió en que el retiro forma parte de un plan iniciado desde 2019, reiterando que Telefónica “no es un actor político ni toma posiciones en ese sentido”.

🌍 Reestructuración global

Con esta decisión, Telefónica pretende fortalecer su rentabilidad y reducir riesgos en mercados considerados “no prioritarios”, apostando por economías más estables y con alta penetración tecnológica.

La noticia generó impacto inmediato en la Bolsa de Madrid (Ibex 35), donde Telefónica sufrió su peor caída en cinco años.

Scroll al inicio