Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, volvió a generar polémica en redes sociales tras responder a un usuario que lo acusó de aplicar intereses excesivos en los créditos de sus tiendas.
Con su característico tono directo, el dueño de Elektra, Banco Azteca y TV Azteca desmintió las afirmaciones y defendió el modelo de negocio de sus empresas, asegurando que los intereses “son normales” y que su función no es hacer caridad, sino dar acceso al crédito a millones de mexicanos que de otra forma no tendrían oportunidad.
“Mis empresas no son beneficencia pública”
En su mensaje, compartido a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Salinas escribió:
“Es totalmente falso que mis clientes paguen 4 veces. Los intereses son normales, así funciona cualquier crédito, no es caridad.
Debería saber que mis empresas no son beneficencia pública, son negocios que generan empleos, pagan impuestos y le dan acceso a crédito a millones de personas que el gobierno jamás volteó a ver. ¿Dónde quedaron los banquitos del bienestar?”
El empresario continuó su respuesta señalando que nadie está obligado a comprar en sus tiendas, y que si las personas eligen hacerlo, es porque encuentran en ellas un beneficio o una oportunidad real de acceso a productos y servicios.
“Si la gente compra en mis tiendas es porque quiere, no porque la obliguen. Y si prefieren mis empresas, es porque les conviene. Respete a los millones de clientes felices que todos los días escogen confiar en mí y en mis empresas.”
“No pida crédito en mis empresas y pregúntese por qué paga impuestos sin recibir nada”
En otro fragmento de su respuesta, Salinas apuntó contra el sistema público y la gestión del gobierno en temas como seguridad, salud y educación, asegurando que lo verdaderamente injusto no son los intereses bancarios, sino los impuestos que los ciudadanos pagan sin recibir servicios de calidad.
“¿Le molesta que cobre intereses? No pida crédito en mis empresas y de pasada pregúntese mejor por qué paga impuestos como loco y no recibe ni seguridad, ni salud, ni educación a cambio. Eso sí es un gran robo.”
Reacciones divididas en redes
Como suele ocurrir con sus publicaciones, el comentario de Salinas Pliego dividió opiniones.
Mientras algunos usuarios aplaudieron su franqueza y defendieron su derecho a manejar sus empresas como cualquier negocio privado, otros criticaron el tono sarcástico del empresario y aseguraron que las condiciones de crédito en sus tiendas siguen siendo demasiado altas para los sectores más vulnerables.
Aun así, la publicación acumuló miles de reacciones y comentarios, reforzando la presencia de Ricardo Salinas como uno de los empresarios más activos y polémicos de México en redes sociales.