En México, mientras la mayoría de los trabajadores del sector privado recibe solo 15 días de aguinaldo, ya existen sectores que disfrutan de 40 días de esta prestación, establecidos desde los años 80 para los trabajadores al servicio del Estado.
Según la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, estos empleados reciben 40 días de salario sin deducciones, pagados en dos partes:
- 50% antes del 15 de diciembre
- 50% antes del 15 de enero
👉 ¿Quiénes ya reciben 40 días de aguinaldo?
- Trabajadores del Gobierno Federal (Secretarías, IMSS, ISSSTE, Pemex, CFE).
- Empleados del Poder Judicial Federal (jueces, magistrados, personal del CJF).
- Personal del Poder Legislativo Federal (Senado y Cámara de Diputados).
- Trabajadores estatales y municipales en la mayoría de las entidades.
- Pensionados y jubilados del ISSSTE.
- Personal de instituciones públicas autónomas como el INE, INAI y Banco de México.
Actualmente, el PAN propuso extender este beneficio a todos los trabajadores mexicanos, con 40 días de aguinaldo exentos de ISR, buscando que entre en vigor en diciembre de 2025.
La iniciativa modificaría tres leyes:
- Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR)
- Ley Federal del Trabajo (LFT)
- Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado
De aprobarse, el aguinaldo de 40 días sería un derecho universal, entregado también en dos partes (diciembre y enero).