Asesinan a puñaladas a maestra; su pareja es el principal sospechoso - Noticias Ciudad Juárez

Asesinan a puñaladas a maestra; su pareja es el principal sospechoso

El cuerpo de Rocío Maricel Collado, de 31 años, fue hallado en un auto envuelto en una sábana; el presunto responsable fue detenido en estado psicótico

San Rafael, Mendoza, Argentina.– La violencia de género volvió a estremecer a Argentina con el feminicidio de Rocío Maricel Collado, de 31 años, una maestra cuyo cuerpo fue hallado sin vida dentro de un automóvil abandonado en la ciudad de San Rafael.

El hallazgo del cuerpo

El cadáver de la joven fue encontrado envuelto en una sábana al interior de un vehículo que habría permanecido abandonado desde el lunes. La familia de la maestra había reportado su desaparición, lo que activó un operativo policial que culminó con el trágico hallazgo.

Sospechas sobre su pareja

Cuando los agentes acudieron al domicilio que Collado compartía con su pareja, encontraron a Yamil, su compañero sentimental, con manchas de sangre en la ropa y en un aparente estado psicótico, presuntamente derivado del consumo de estupefacientes.

Por este motivo, fue trasladado inicialmente a un hospital para recibir atención médica, pero posteriormente quedó detenido como principal sospechoso del feminicidio.

Indignación social

El crimen generó indignación en la comunidad educativa y entre colectivos feministas, quienes exigieron justicia y mayor protección para las mujeres frente a la creciente ola de feminicidios en el país.

Contexto alarmante de feminicidios en Argentina

De acuerdo con ONU Mujeres, hasta 2024 se registraba en Argentina un feminicidio cada 35 horas, acumulando más de 2,400 casos en una década.

La Iniciativa Spotlight (2022) reveló que el 45% de las mujeres en el país ha atravesado situaciones de violencia de género, mientras que datos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación indican que en 2023 se contabilizaron 272 feminicidios, lo que equivale a una víctima cada 35 horas.

Estos números reflejan que los feminicidios no son solo estadísticas: se traducen en tragedias que dejan huellas irreparables en familias, comunidades y generaciones enteras.

Scroll al inicio