Estudiante de medicina se viraliza por “regañar” a ChatGPT mientras estudia - Noticias Ciudad Juárez

Estudiante de medicina se viraliza por “regañar” a ChatGPT mientras estudia

El clip compartido en TikTok muestra a un joven corrigiendo a la inteligencia artificial en plena sesión de estudio; usuarios reaccionaron entre risas y críticas.

Ciudad de México.– Un grupo de estudiantes de medicina se volvió tendencia en TikTok tras compartir un video en el que uno de ellos aparece “regañando” a ChatGPT mientras intentaba avanzar en sus tareas. Lo que inició como un momento gracioso entre compañeros terminó desatando un debate sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación.

El momento viral

El clip fue publicado en la cuenta Dra. Star (@estrellaaltamiranoo), donde se observa a un estudiante perder la paciencia con la IA al no obtener el resultado esperado.

Con tono molesto, el joven le dice:
“A ver Chat, olvídate de lo de OCR, solo hazlo con el PDF que te puse, capítulo 23, resumen 1, 2 y 3; eso es lo que tienes que hacer. Ya lo habías hecho anteriormente, no sé por qué ahora la estás cagando.”

Mientras tanto, ChatGPT responde reiterando la indicación y asegurando que no habrá errores, lo que provocó las carcajadas de sus compañeros presentes en la sala.

Risas y críticas en redes

El video rápidamente se volvió tendencia y acumuló miles de comentarios, algunos celebrando la creatividad de los estudiantes y otros cuestionando si es correcto apoyarse tanto en la IA para carreras como la medicina.

Entre los comentarios más destacados se leen:

  • “Una regañada a Chat y a seguirle.”

  • “Con la cantidad de temas en la carrera, esto es vital para optimizar tiempo.”

  • “Y ese wey nos va a operar.”

  • “Tengo miedo de que me atiendan esos médicos.”

  • “Nuestros futuros profesionales de la salud.”

@estrellaaltamiranoo ¿ustedes tambien pelean con ChatGPT? 😂😂#estudiantedemedicina #medicina #medstudent #humormedico #estudiantesdemedicina ♬ sonido original – dra star

Respuesta de la cuenta

Ante la polémica, la autora del video aclaró que el clip se trataba de un momento entre amigos y no de una práctica académica oficial:
“Lo que existe son planes de estudio avalados por SEP/Salud, no ‘protocolos de estudio’. Cada uno enseña distinto y cada alumno estudia como mejor le funciona. Al final, lo importante es aplicar bien lo aprendido en la práctica clínica.”

¿IA en la educación?

Este caso abrió nuevamente la discusión sobre el papel de la Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo académico. Mientras algunos consideran que es un recurso útil para resumir, organizar y optimizar tiempos de estudio, otros sostienen que en áreas como la medicina la práctica y el conocimiento profundo no pueden ser sustituidos.

Scroll al inicio