El Servicio Meteorológico Nacional pronostica entre 51 y 56 frentes fríos en México; el primero llegará en septiembre y afectará principalmente al norte y sureste del país.
Se acerca el momento de sacar la ropa abrigadora, pues el primer frente frío de la temporada 2025-2026 está a punto de ingresar a México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada iniciará el 15 de septiembre de 2025 y se extenderá hasta el 15 de mayo de 2026, con un promedio de 51 a 56 frentes fríos a lo largo del país.
¿Qué es un frente frío y cómo afecta a México?
Los especialistas explican que un frente frío ocurre cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido, desplazándola y provocando inestabilidad en la atmósfera. Sus efectos suelen durar entre tres y siete días y generan fenómenos como:
-
Descenso brusco de temperatura
-
Heladas y nevadas en el norte y zonas altas
-
Vientos intensos
-
Oleaje elevado en costas
-
Abundante nubosidad
-
Lloviznas y lluvias constantes
La mayoría de estos sistemas se originan en el polo norte, atraviesan Estados Unidos y llegan a México de noroeste a sureste, lo que explica por qué algunos estados resienten más sus efectos.
Estados que resentirán más el primer frente frío 2025-2026
Aunque los frentes fríos impactan en todo el país, las afectaciones son más severas en ciertas regiones. Según el SMN, los primeros estados en resentir el frío, los vientos fuertes y posibles heladas serán:
-
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora, donde se esperan heladas, nevadas y rachas de viento.
-
Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, con descensos drásticos de temperatura.
-
Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, con clima gélido en zonas montañosas.
-
Yucatán, Campeche y Quintana Roo, donde se prevén fuertes lluvias y oleaje en costas.
Recomendaciones para enfrentar los frentes fríos
Durante el invierno, las enfermedades respiratorias y los riesgos de intoxicación por monóxido de carbono aumentan debido al uso de estufas, calentadores y braseros. Por ello, autoridades de Protección Civil recomiendan:
-
No dormir cerca de estufas o calentadores.
-
Mantener ventilados los espacios cerrados.
-
Abrigarse con varias capas de ropa.
-
Cubrir nariz y boca al salir de lugares cálidos.
-
Consumir alimentos ricos en vitamina C y líquidos calientes.
-
Proteger a adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y enfermos crónicos, ya que son los grupos más vulnerables.
-
No olvidar el cuidado de las mascotas, que también sufren por las bajas temperaturas.
Una temporada intensa
La temporada 2025-2026 se anticipa más intensa que años anteriores, por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada en los reportes del SMN y Protección Civil, y a tomar precauciones desde ahora.