El es “Delta 1”, presunto líd3r de La Lín3a, ej3cut4do junto a dos policías - Noticias Ciudad Juárez

El es “Delta 1”, presunto líd3r de La Lín3a, ej3cut4do junto a dos policías

El es “Delta 1”, presunto líd3r de La Lín3a, ej3cut4do junto a dos policías

El capo, ligado a un túnel fronterizo y al control de bares, fue atacado en Jardines de Aragón; lo custodiaban dos agentes activos fuera de servicio.

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La violencia ligada al crimen organizado volvió a golpear con fuerza en esta frontera. La noche del lunes, Ulises “N” T., conocido como “Delta 1”, presunto líder de La Línea, fue ejecutado a balazos junto a dos elementos activos de la Policía Municipal que fungían como sus escoltas fuera de servicio. El hecho ocurrió frente a una vivienda del fraccionamiento Jardines de Aragón, en un ataque directo que ha encendido alarmas dentro y fuera de las corporaciones de seguridad.

Un líder criminal bajo la lupa de varias corporaciones

Fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) confirmaron que “Delta 1” era uno de los principales objetivos en la región norte de Chihuahua. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) mantenían investigaciones abiertas en su contra por presuntos delitos de tráfico de personas, extorsión, narcotráfico y lavado de dinero.

Su nombre había aparecido en carpetas de investigación desde hace varios años, pero recobró fuerza tras el hallazgo de un túnel transfronterizo en enero pasado, que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, Texas. Esta compleja estructura subterránea cruzaba el Río Bravo y el muro fronterizo, y presuntamente se utilizaba para el paso de drogas y migrantes.

Del túnel a los bares

Además de su presunta participación en actividades ilícitas de gran escala, las autoridades vinculan a “Delta 1” con la propiedad de varios bares en Ciudad Juárez. Estos establecimientos, según la investigación, funcionaban como puntos de reunión para operadores del crimen organizado, lugares para planificar operaciones y presuntos centros de lavado de recursos.

Un investigador de la Fiscalía, que pidió el anonimato, señaló que estos negocios “eran clave para mantener el flujo económico de la organización y disfrazar ganancias ilícitas con operaciones comerciales aparentemente legítimas”.

El ataque en Jardines de Aragón

De acuerdo con versiones preliminares, la noche del ataque “Delta 1” se encontraba en compañía de dos hombres identificados únicamente como Pulido y Gallegos, ambos policías municipales activos asignados al escuadrón de cuatrimotos que vigila la zona centro y el área comercial del Pronaf.

Aunque se encontraban fuera de servicio, portaban sus armas de cargo y aparentemente actuaban como escoltas personales del capo. Minutos antes de las 22:00 horas, un grupo armado interceptó el vehículo en el que se encontraban y abrió fuego. Los tres hombres murieron en el lugar.

Escoltas bajo sospecha

La revelación de que dos elementos de la policía local custodiaban a un presunto líder criminal ha generado indignación. El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, confirmó que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Fiscalía General del Estado ya investigan por qué los agentes protegían a un objetivo criminal mientras portaban armamento oficial.

“No vamos a encubrir a nadie. Si hubo complicidad, se actuará conforme a la ley”, declaró el edil.

Repercusiones en la frontera

Especialistas en temas de seguridad advierten que la ejecución de “Delta 1” podría desencadenar una escalada violenta en Ciudad Juárez, al generar disputas internas por el liderazgo de “La Línea” y posibles ataques de grupos rivales. La ciudad ha vivido anteriormente este tipo de reacomodos, que suelen traducirse en homicidios múltiples y ataques armados en zonas públicas.

Vecinos del fraccionamiento Jardines de Aragón relataron que escucharon ráfagas de armas largas y vieron a varios hombres encapuchados huir a bordo de camionetas. La escena fue asegurada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación y personal de Servicios Periciales.

Un historial de violencia y poder

Aunque “Delta 1” mantenía un perfil discreto en lo público, su nombre resonaba en círculos criminales y entre cuerpos de seguridad. Su presunta cercanía con otros líderes de alto nivel de La Línea lo convertía en una figura clave para coordinar operaciones de tráfico de drogas y personas hacia Estados Unidos, así como para mantener redes de extorsión contra comerciantes y empresarios locales.

Las autoridades no descartan que su muerte haya sido producto de un ajuste de cuentas interno o una traición, ya que su custodia por agentes municipales podría haberlo hecho vulnerable frente a enemigos que conocían sus movimientos.

Scroll al inicio