¿Qué significa ser demisexual? La sexualidad de Aldo de Nigris genera un debate inesperado
CIUDAD DE MÉXICO — En las últimas semanas, Aldo Tamez de Nigris, exfutbolista y ahora participante de La Casa de los Famosos México, se ha ganado el cariño del público por su bajo perfil y carácter reservado. Sin embargo, recientemente dio de qué hablar por un tema que pocos esperaban: su sexualidad.
Durante una charla con sus compañeros dentro de la casa, Aldo lanzó una confesión que encendió las redes sociales y generó múltiples interpretaciones:
“Tiene que gustarme mucho alguien, debe haber un vínculo para que sienta algo así”, expresó de manera directa.
Esa frase bastó para que miles de usuarios lo identificaran con una orientación sexual conocida como demisexualidad, aunque él nunca usó ese término de manera explícita.
¿Qué es la demisexualidad y por qué se habla tanto de ella?
La demisexualidad es una orientación sexual que forma parte del espectro asexual, y se caracteriza porque las personas que se identifican con ella solo sienten atracción sexual cuando existe un fuerte vínculo emocional. No es sinónimo de falta de deseo ni una represión emocional; simplemente se trata de una forma distinta de experimentar la atracción.
A diferencia de lo que ocurre con la mayoría de las personas, los demisexuales no sienten deseo físico al conocer a alguien, sino que esa atracción puede aparecer solo después de establecer una conexión emocional profunda. Es una experiencia legítima, pero todavía poco visible en los medios.
Por eso, lo que Aldo dijo en televisión nacional —y más en un reality tan observado como este— generó un impacto que trascendió el entretenimiento.
¿Aldo de Nigris es demisexual?
Aunque no lo ha confirmado directamente, las características que describió sobre cómo vive sus relaciones y su intimidad coinciden con las experiencias comunes de personas demisexuales. Su sinceridad ha sido aplaudida en redes sociales, donde usuarios y especialistas destacaron que este tipo de visibilidad puede ayudar a muchas personas a comprenderse mejor.
En un entorno mediático donde la hipersexualización es habitual, que una figura pública como Aldo hable de manera tan abierta sobre la importancia del vínculo emocional en su intimidad, ha sido visto como un gesto de honestidad y autenticidad.
¿Cómo saber si eres demisexual?
Si la confesión de Aldo de Nigris te hizo reflexionar sobre tu propia vida, podrías identificarte con esta orientación. Algunas señales comunes de demisexualidad son:
-
No sientes atracción sexual sin una conexión emocional previa.
-
Las aplicaciones de citas pueden resultarte frías o sin sentido.
-
Prefieres construir un vínculo profundo antes de pensar en lo físico.
-
El “amor a primera vista” no encaja contigo: necesitas conocer a fondo a la persona.
-
El deseo existe, pero necesita un estímulo emocional para despertar.
¿Una orientación invisible en la televisión?
Lo que parecía una simple conversación dentro de un reality show, terminó siendo un tema de conversación nacional. La declaración de Aldo generó una ola de empatía, especialmente entre quienes durante años se han sentido “raros” o “diferentes” por no encajar con los modelos tradicionales de atracción.
En un país donde aún hay tabúes respecto a la sexualidad, casos como este ayudan a abrir el diálogo y mostrar que hay muchas formas de sentir y vivir el deseo. Y sí, todas son válidas.
Con su testimonio, Aldo no solo se acercó más al público, sino que también contribuyó —quizá sin quererlo— a visibilizar una orientación que merece más reconocimiento y respeto.