Captado en flagrancia: policía de Neza roba productos en tienda y se viraliza de nuevo en redes
NEZAHUALCÓYOTL — Un video captado en 2020 volvió a incendiar las redes sociales tras ser resubido el pasado 1 de agosto: en él se observa a un policía municipal de Nezahualcóyotl robando productos en una tienda, mientras se encontraba uniformado y aparentemente en servicio.
El contenido, que ya había causado polémica en su momento, fue republicado por usuarios en la red social X (antes Twitter), generando nuevamente una ola de indignación entre la ciudadanía. En la grabación se ve al oficial sustraer artículos como Resistol 5000, estopa y un limpiador de inyectores, los cuales esconde entre su uniforme antes de salir del establecimiento sin pagar.
“Haciendo honor al uniforme”, critican en redes
“Le encontraron un Resistol, limpiador de inyectores y una estopa”, escribió la periodista Itzel Cruz Alanís al exhibir al agente identificado como Ricardo Sánchez, quien supuestamente cometió el robo en un Walmart de la colonia Ciudad Jardín.
La grabación revela cómo el policía aprovecha un descuido del personal para robar los artículos y abandonar el lugar sin levantar sospechas en ese momento.
Aunque el incidente ocurrió hace cinco años, su reaparición reabre el debate sobre la corrupción y la falta de ética dentro de algunas corporaciones policiales, y pone de nuevo en tela de juicio la confianza ciudadana hacia quienes deberían brindar seguridad.
Usuarios exigen sanción inmediata
Decenas de internautas que no conocían el caso en su momento expresaron enojo, incredulidad y cansancio. Comentarios como “por eso nadie confía en la policía” y “esto es México en una imagen” se multiplicaron en las publicaciones.
Algunos pidieron información actualizada sobre las consecuencias para el oficial, si fue sancionado o continúa activo, mientras otros hicieron hincapié en la urgencia de reformar y profesionalizar a los cuerpos policiales del país.
Corrupción institucional: un tema que no envejece
Este hecho, aunque aparentemente menor por el valor monetario de lo robado, adquiere mayor gravedad por el simbolismo que representa: un servidor público cometiendo un delito en lugar de prevenirlo. La imagen de un policía robando no solo es una contradicción, es una afrenta a la ciudadanía.
Especialistas en seguridad consultados por medios anteriormente han señalado que la impunidad en estos casos refuerza el ciclo de corrupción, ya que muchos elementos reinciden o simplemente cambian de corporación sin enfrentar consecuencias reales.
¿Dónde está Ricardo Sánchez hoy?
Hasta el momento, no hay información oficial sobre una sanción o proceso disciplinario posterior a la difusión del video. El municipio de Nezahualcóyotl y la Secretaría de Seguridad local no han emitido una postura pública reciente tras la nueva viralización del contenido.