Guardería Gussi concentra 12 denuncias; seis estancias bajo la lupa y ocho mujeres vinculadas a proceso
CIUDAD JUÁREZ.– La Fiscalía Especial de la Mujer (FEM) ha iniciado la revisión de casi 100 carpetas de investigación relacionadas con abuso infantil en guarderías privadas y públicas de Ciudad Juárez, luego de que 12 casos fueran denunciados en la guardería Gussi, lo que destapó una red de posibles agresiones en otras cinco estancias infantiles.
Seis guarderías bajo investigación por presuntos abusos
Hasta el momento, las autoridades han confirmado que seis centros de cuidado infantil están siendo investigados, con ocho mujeres vinculadas a proceso penal, de las cuales siete permanecen en prisión preventiva y una más logró un amparo para enfrentar el proceso en libertad.
Estas son las estancias y el número de carpetas abiertas por institución:
-
Mi Mundo de Colores: 35 carpetas
-
Vinculadas: Rosa Iveth M.G. y Sonia Jazmín C.L. (esta última con amparo)
-
-
Guardería del ISSSTE: 19 carpetas
-
13 son llevadas por la FEM y 6 por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra)
-
-
Loon A.C.: 15 carpetas
-
Vinculadas: Lourdes Z.M., Laura V.B. y Graciela L.R.
-
-
Gussi: 12 carpetas
-
Es el caso más reciente y mediático, por lo que ha generado mayor atención social y legal
-
-
Niñito Jesús: 9 carpetas
-
Vinculada: Blanca Patricia R.S.
-
-
Mi Pequeño Tambor: 4 carpetas
-
Vinculadas: Teresa Johana T.R. y Perla Jessica B.N.
-
Causa indignación en la comunidad
El escándalo ha generado fuerte indignación entre padres de familia, colectivos y defensores de derechos de la infancia, quienes han exigido mayores filtros, supervisión permanente y sanciones ejemplares para quienes resulten responsables.
La FEM ha señalado que continúan abiertas las líneas de denuncia, y que trabajan en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el DIF y autoridades judiciales para dar seguimiento puntual a cada carpeta.
¿Cómo denunciar?
Padres o tutores que sospechen de abusos en guarderías pueden acudir directamente a la FEM o comunicarse al 089 de denuncia anónima o al 911 en caso de emergencia, además de presentarse a las oficinas de la Fiscalía Zona Norte para interponer formalmente su querella.