El calendario contempla 15 días sin clases entre festivos y Consejos Técnicos; inicia el 1 de septiembre y termina el 15 de julio
Ciudad de México.– La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026, el cual será aplicable a escuelas de nivel básico, tanto públicas como privadas del Sistema Educativo Nacional.
El nuevo ciclo dará inicio el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026, con 185 días efectivos de clases. El calendario incluye 15 días sin actividades escolares, distribuidos entre puentes oficiales, días festivos y sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE).
📌 Fechas clave sin clases para el ciclo 2025-2026
Septiembre 2025
-
Martes 16: Día de la Independencia (sin puente)
-
Viernes 26: Consejo Técnico Escolar (puente del 26 al 28)
Octubre 2025
-
Viernes 31: CTE (puente del 31 de octubre al 2 de noviembre)
Noviembre 2025
-
Lunes 17: Puente oficial por el Día de la Revolución Mexicana
-
Viernes 28: CTE (puente del 28 al 30)
Diciembre 2025 – Enero 2026
-
Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre al 6 de enero
Enero 2026
-
Viernes 30: CTE
Febrero 2026
-
Lunes 2: Día de la Constitución (puente oficial)
-
Viernes 27: CTE
Marzo 2026
-
Lunes 16: Natalicio de Benito Juárez (puente oficial)
-
Viernes 27: CTE
Abril 2026
-
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril
-
Clases reanudan el lunes 13 de abril
-
Mayo 2026
-
Viernes 1: Día del Trabajo
-
Lunes 4: Puente por la Batalla de Puebla (se adelanta del 5)
-
Viernes 15: Día del Maestro
-
Viernes 29: CTE
Junio 2026
-
Viernes 26: CTE
Ya salió el Calendario Escolar 2025-2026 y tiene una semana adicional de vacaciones para docentes y estudiantes. 🗓️✅
Entra a 🔗https://t.co/oKgrUGJW6H y conoce más sobre las fechas de inicio, fin, recesos y periodos vacacionales. pic.twitter.com/NQhXPv7LCd
— Mario Delgado (@mario_delgado) June 13, 2025
¿Quiénes deben seguir este calendario?
El calendario oficial 2025-2026 aplica para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, en todo el país, tanto en instituciones públicas como privadas incorporadas al sistema SEP.
Las fechas de vacaciones, puentes y sesiones CTE son de observancia obligatoria para directivos, docentes, personal de apoyo y alumnado, y cualquier modificación deberá ser autorizada por la autoridad educativa local.