Revela WSJ estafa a Salinas Pliego por 400 mdd - Noticias Ciudad Juárez

Revela WSJ estafa a Salinas Pliego por 400 mdd

WSJ revela millonaria estafa contra Ricardo Salinas Pliego: perdió 400 millones de dólares en acciones

NUEVA YORK – Una investigación publicada por The Wall Street Journal (WSJ) ha revelado que el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego fue víctima de una sofisticada estafa internacional que lo hizo perder 400 millones de dólares en acciones, tras confiar en supuestos representantes de una familia millonaria estadounidense.

Todo comenzó en la primavera de 2021, cuando el dueño de TV Azteca buscaba invertir en bitcoin a gran escala. Para financiar la operación, decidió utilizar más de mil millones de dólares en acciones como garantía para obtener préstamos de bancos internacionales. Mientras que tres préstamos fueron aprobados por instituciones con las que ya había trabajado, el cuarto préstamo vino recomendado por un asesor suizo y se convirtió en su gran error.

¿Quiénes lo engañaron?

El empresario mexicano fue contactado por Gregory Mitchell, supuesto representante del Fondo de Capital Astor, quien aseguró tener conexiones con la histórica familia Astor de Estados Unidos. Mitchell presentó a un hombre que se hacía llamar Thomas Astor Mellon, quien aseguró ser CEO de Astor Capital y descendiente directo de los Astor.

Salinas Pliego sostuvo incluso una videollamada con Mellon, quien apareció desde un yate con acento estadounidense y usó el escudo de un león real para sellar el acuerdo, dando una apariencia legítima al trato.

El acuerdo fraudulento

El acuerdo fue por un préstamo de 115 millones de dólares, respaldado con 400 millones de dólares en acciones del empresario mexicano. Pero tres años más tarde, las acciones fueron liquidadas sin consentimiento y tanto Mellon como Mitchell desaparecieron.

¿Quiénes eran realmente?

  • Gregory Mitchell era en realidad Vak Sklarov, un ucraniano-estadounidense con antecedentes penales por fraude y prisión previa en Estados Unidos.

  • Thomas Astor Mellon era en realidad Alexey Skachkov, un residente de Georgia (EE.UU.) con cargos criminales previos como falsificación de recetas médicas y robo de un anillo de diamantes.

Reacción de Salinas Pliego

Me siento como un completo idiota. ¿Cómo pude caer en esto?”, dijo Salinas Pliego en entrevista con el WSJ. Actualmente, el empresario ha logrado congelar 400 millones de dólares mediante una orden judicial en un tribunal comercial de Londres y ha solicitado ayuda en tribunales federales de Nueva York para rastrear el dinero perdido.

No fue el único estafado

Según WSJ, los estafadores lograron adquirir acciones de al menos 750 millones de dólares de otras víctimas alrededor del mundo.

Sklarov, al ser contactado por el medio, respondió cínicamente que “ninguna persona razonable habría asumido que la familia Astor estaba involucrada” y negó haber mencionado directamente ese linaje. No obstante, los abogados del empresario mexicano han identificado que el estafador posee propiedades en Grecia y al menos un yate de lujo.

Scroll al inicio