Jornada laboral de 40 horas va, pero empleados deberán trabajar más, advierten empresarios - Noticias Ciudad Juárez

Jornada laboral de 40 horas va, pero empleados deberán trabajar más, advierten empresarios

Jornada laboral de 40 horas sí va, pero empresarios alertan: “Los empleados trabajarán más”

CIUDAD DE MÉXICO – Aunque la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sigue firme en la agenda del gobierno federal, diversos organismos empresariales han encendido las alarmas al advertir que esta medida podría terminar afectando a los propios trabajadores si no se establece una implementación justa.

Durante los foros realizados en semanas recientes sobre la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), los empresarios pidieron condiciones especiales para su aplicación, entre ellas, eliminar la media hora de comida y aplicar ocho horas continuas sin pausa, lo que para muchos significaría trabajar más en menos tiempo y sin descansos adecuados.

¿Qué dicen los empresarios sobre la jornada de 40 horas?

Uno de los puntos más polémicos expuestos por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), es que el sector comercio y servicios no puede operar bajo una jornada reducida, ni siquiera de forma gradual.

Octavio de la Torre Stéffano, presidente del organismo, afirmó que el recorte de horas laborales generaría graves afectaciones económicas, especialmente si no se acompaña de incentivos fiscales y medidas de apoyo a la economía formal.

“En este momento de la historia, nuestro sector no puede implementar esta propuesta, ni gradualmente. No puede sostenerse sin una política fiscal y laboral de respaldo”, enfatizó.

Propuestas de Concanaco para implementar la reforma sin colapsar empresas:

  • Topar impuestos y contribuciones a trabajadores con jornadas de 40 horas.
  • Eliminar el Impuesto sobre Nómina.
  • Exigir jornadas efectivas de ocho horas continuas sin pausas.
  • Permitir la deducción al 100% de los salarios.
  • Regular adecuadamente el pago por hora.

Estas condiciones han generado inquietud entre trabajadores, sindicatos y analistas, ya que podrían convertirse en una vía para restringir derechos ya ganados, como el horario de comida y pausas durante la jornada.

STPS responde: No se afectarán derechos laborales

Ante el revuelo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, aseguró que la reducción de la jornada laboral no implicará la eliminación de otros beneficios ya establecidos en la ley.

“La jornada de 40 horas se implementará respetando el horario de comida, descansos y demás derechos adquiridos”, afirmó en declaraciones recientes.

Esto significa que, aunque las empresas puedan plantear propuestas, la ley garantizará el respeto a los derechos fundamentales del trabajador.

Otras reformas laborales que están en el Congreso:

🔸 

Aguinaldo doble

  • Se busca aumentar de 15 a 30 días el pago del aguinaldo anual.
  • La reforma ha sido respaldada por Morena, PT y Partido Verde, con altas probabilidades de ser aprobada en 2025.

🔸 

Prima vacacional del 50%

  • Actualmente es del 25% del salario diario por cada día de vacaciones.
  • La reforma propone elevarla al 50%, aunque aún se encuentra estancada en el Congreso.

🔸 

Más días feriados propuestos

Aunque no han avanzado, hay iniciativas que buscan incluir como días de descanso obligatorio los siguientes:

  • 5 de mayo (Batalla de Puebla)
  • 10 de mayo (Día de las Madres)
  • 15 de mayo (Día del Maestro)
  • 1 y 2 de noviembre (Día de Muertos)

¿La jornada de 40 horas será un avance o retroceso?

El debate continúa: ¿es posible tener menos horas laborales sin perder derechos? Mientras el gobierno busca consolidar una reforma histórica a favor del bienestar laboral, el sector empresarial pide equilibrio para evitar “cargas fiscales” y posibles despidos o afectaciones operativas.

Lo cierto es que la jornada de 40 horas avanza, pero el camino para su aplicación será tan importante como la reforma misma. Todo dependerá de cómo se implemente, quiénes supervisen y qué derechos se protejan.

Scroll al inicio