Gobernadora y alcalde muestran voluntad de colaboración para concretar el proyecto largamente esperado en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez.– La gobernadora del estado, Maru Campos, aseguró este viernes que el proyecto del Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez no será politizado, y subrayó que los recursos de los juarenses se quedarán en esta región para concretar obras que impulsen el desarrollo económico y turístico de la ciudad fronteriza.
Durante un evento público, la mandataria estatal compartió escenario con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien agradeció su respaldo y expresó entusiasmo por sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado.
“Vamos a entrarle con todo para hacer el sueño del Centro de Convenciones una realidad”, afirmó el presidente municipal.
A lo que la gobernadora respondió:
“Cruz, aquí está el Gobierno del Estado para trabajar juntos de la mano”.
Unidad por encima de colores políticos
Maru Campos enfatizó que, más allá de ideologías, partidos o colores, el proyecto debe avanzar sin obstáculos políticos, ya que el objetivo central es Ciudad Juárez.
“Hay que tener siempre muy en claro el objetivo, que es Ciudad Juárez”, puntualizó.
Además, reiteró su compromiso con que los recursos públicos generados en esta frontera se reinviertan localmente, lo que representa un cambio en la política presupuestal que por años generó críticas de abandono.
“Ahora sí, el dinero de los juarenses se queda en Ciudad Juárez”, afirmó con énfasis.
Avances en otras obras clave
La gobernadora también hizo referencia a otros proyectos estratégicos que ya están en marcha con inversión estatal, como la ampliación de la avenida De Las Torres y el sistema de transporte Juárez Bus, ambos con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y detonar el desarrollo regional.
Esperan reactivar economía y atraer turismo
El Centro de Convenciones y Exposiciones ha sido una demanda histórica de empresarios, cámaras de comercio y organizadores de eventos en la frontera, quienes señalan que Juárez es la única gran ciudad del país sin un recinto de este tipo, lo cual ha limitado su competitividad.
Este nuevo impulso al proyecto ha sido bien recibido por sectores productivos, quienes esperan que finalmente se traduzca en una infraestructura moderna que genere empleos, turismo de negocios y derrama económica local.