Fue obligada a leer un mensaje amenazante en un video difundido por sus captores; su cuerpo apareció en Álamo Temapache
Veracruz.– La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó este lunes el hallazgo sin vida de Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada de 62 años y taxista, quien fue privada de su libertad el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache, en el norte del estado. El caso ha causado gran indignación por la violencia con la que actuaron sus captores y el mensaje que la obligaron a grabar.
Confirmaron su identidad con peritos forenses
De acuerdo con la FGE, el cuerpo fue localizado gracias a trabajos de investigación llevados a cabo por un equipo multidisciplinario, que incluyó personal forense y ministerial. La identidad de Irma fue confirmada mediante procedimientos especializados y su familia ya fue notificada.
“Se notificó oportunamente a sus familiares, manteniendo una actuación sensible y apegada a los principios de legalidad”, detalló la Fiscalía en un comunicado.
La Fiscalía Regional de Tuxpan ya integró una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables del crimen.
“No habrá impunidad”, declaró la fiscal general del estado.
El secuestro: violencia a plena luz del día
Irma Hernández Cruz fue secuestrada por un grupo armado el 18 de julio. Testigos afirmaron que los agresores actuaron sin ocultarse y con extrema violencia, incluso ante la presencia de transeúntes. Ella se desempeñaba como taxista del vehículo con número económico 554, lo que la hacía reconocida en su comunidad.
Pocas horas después del secuestro, un video fue difundido en redes sociales y canales de mensajería, donde se ve a Irma arrodillada, atada de manos, flanqueada por hombres armados y obligada a leer un mensaje dirigido a otros taxistas.
“Mi nombre es Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554. Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota como debe ser con ellos… o van a terminar como yo”, se escucha decir a la víctima visiblemente sometida.
Una advertencia criminal para infundir terror
El contenido del video fue interpretado por las autoridades como una advertencia del crimen organizado para establecer control sobre el servicio de transporte en la zona, a través de amenazas y extorsiones a los conductores.
La grabación provocó temor entre los gremios de transportistas en Veracruz, así como la exigencia de organizaciones civiles y familiares para que se intensificara la búsqueda de Irma, que lamentablemente concluyó con el hallazgo de su cuerpo sin vida.
Activación de búsqueda inmediata
Tras el reporte de su desaparición, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz activó los protocolos correspondientes. En su ficha se describía a Irma como una mujer de 1.50 metros, piel morena, cabello negro lacio y una mancha debajo del ojo izquierdo.
Aunque hubo movilización social y operativos de búsqueda, la violencia del crimen organizado prevaleció y cobró una nueva víctima entre los trabajadores del volante.
Exigen justicia y alto a la revictimización
Familiares, amigos y compañeros taxistas exigieron a la Fiscalía que el caso no quede impune y que se investigue si este crimen está relacionado con otras desapariciones y asesinatos similares ocurridos en la región norte de Veracruz.
La FGE ha reiterado que se utilizarán todos los recursos legales y periciales disponibles para identificar a los autores materiales e intelectuales del feminicidio.