Muere abuelita que esperó 3 años a sus hijos en la Central Camionera - Noticias Ciudad Juárez

Muere abuelita que esperó 3 años a sus hijos en la Central Camionera

Tragedia conmovió a México: Doña Mari fallece esperando a sus hijos migrantes

PUEBLA — En un caso que conmovió al país entero, María de Jesús Mundo, conocida como Doña Mari, falleció a los 80 años en la Central Camionera de Puebla (CAPU), tras pasar más de tres años esperando a sus hijos. La abuelita vivía con la esperanza de reencontrarse con ellos, quienes, según decía, habían migrado a Estados Unidos y prometieron volver.

La historia se viralizó en redes sociales desde 2024, cuando un ciudadano grabó a la mujer sentada en una banca de la terminal, acompañada solo por su bastón y una pequeña maleta. Su rostro y voz reflejaban una mezcla de ternura y abandono, que pronto captó la atención de miles.

Vivía gracias a la bondad de los pasajeros

Desde que fue desalojada de su vivienda en Tehuacán, debido a que no podía pagar la renta, Doña Mari decidió vivir en la CAPU, esperando cada día la llegada de sus hijos:

  • Víctor Manuel Rivas Mundo

  • Marina Guadalupe Rivas Mundo

  • Alma Rivas Mundo

Durante ese tiempo, personas desconocidas le regalaban ropa, alimentos y dinero, lo que le permitió sobrevivir sin un hogar fijo.

Autoridades intentaron ayudarla

En 2024, el Sistema Estatal DIF de Puebla lanzó una campaña para localizar a los hijos de la mujer, publicando boletines y fotografías para pedir la colaboración de la ciudadanía.

“Ayúdanos a localizar a familiares de la señora María de Jesús, quien se encuentra en situación vulnerable en la CAPU”, decía uno de los mensajes.

Pese a los esfuerzos institucionales, nadie se presentó a reclamarla ni a brindarle atención familiar. Murió sola, pero con la esperanza viva.

Aún se busca a sus hijos

A la fecha, el gobierno estatal continúa solicitando la ayuda del público para localizar a los familiares de Doña Mari.
Cualquier persona que tenga información puede comunicarse a:

Doña Mari se convirtió en símbolo del abandono de adultos mayores

La historia de Doña Mari desató reflexiones nacionales sobre la situación de los adultos mayores abandonados, un problema silencioso pero creciente. Organizaciones civiles piden mayores políticas de atención, redes de cuidado y campañas de concientización para evitar que casos como este se repitan.

Scroll al inicio