Reducción de cargos, protección a su familia y colaboración clave contra El Mayo Zambada
SAN DIEGO.— Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, ya es oficialmente testigo protegido del gobierno de Estados Unidos y podría salir de prisión entre los 50 y 55 años, según reveló Mike Vigil, exdirector de operaciones internacionales de la DEA.
Su hermano Joaquín Guzmán también aceptó colaborar con las autoridades estadounidenses. Ambos firmaron acuerdos con las fiscalías de Nueva York y Chicago, que redujeron los cargos más graves a cambio de su participación como testigos clave contra Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los últimos grandes líderes históricos del Cártel de Sinaloa.
Testigo protegido a cambio de entregar al padrino
En una entrevista con Excélsior, Mike Vigil detalló que Ovidio, de 35 años, acordó cooperar con las autoridades tras ser extraditado desde México, y como parte del trato llamó a su hermano Joaquín para convencerlo de entregarse.
La situación cambió radicalmente cuando Joaquín Guzmán secuestró a El Mayo, su padrino de 77 años, para entregarlo a Estados Unidos. Sin participación del gobierno estadounidense ni pagos involucrados, el hijo de El Chapo llevó al líder del cártel en avión privado a territorio estadounidense.
“Nunca había visto algo igual. Joaquín cubrió todos los costos. Esto demuestra el nivel de presión y la importancia que Estados Unidos le da al caso contra El Mayo”, afirmó Vigil.
Ovidio, borrado del mapa criminal
Los fiscales retiraron a Ovidio cargos con penas equivalentes a más de 100 años de prisión, así como su vínculo con organizaciones terroristas, y eliminaron la posibilidad de pena de muerte para Joaquín.
Además, 17 familiares de Ovidio, incluidos su esposa, hijas, tías y sobrinas, fueron llevados a Estados Unidos para ser protegidos de posibles represalias. Vigil señaló que jamás había visto una protección familiar tan amplia en más de 30 años de servicio.
“Esto refleja la enorme importancia que tienen los testimonios de los Guzmán López para asegurar la caída legal de El Mayo”, recalcó.
Nueva vida y documentos falsos
Cuando Ovidio finalmente quede en libertad —se estima entre los 50 y 55 años—, será insertado formalmente en el Programa de Protección de Testigos, recibiendo:
-
Un certificado de nacimiento falso
-
Una licencia de conducir y otros documentos oficiales nuevos
-
Un hogar alejado de zonas con influencia del narco
-
Apoyo económico hasta que pueda sostenerse por sí mismo
Según datos del alguacil federal, el 17% de los testigos protegidos reinciden, aunque el caso de Ovidio es considerado una excepción de alto perfil.
Declaración jurada contra El Mayo
Para iniciar la negociación, Ovidio debió presentar una declaración jurada escrita con todo lo que sabe del narcotráfico. Joaquín, por su parte, deberá respaldar y ampliar esa declaración con datos contundentes.
Sin embargo, algunos puntos podrían ser rebatidos por la defensa de Zambada, lo cual habría motivado las recientes acusaciones del abogado de Ovidio contra la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Fue una estrategia absurda. Jeffrey Lichtman lanzó acusaciones falsas contra la presidenta para quitarle legitimidad a la evidencia. Ahora enfrentará una demanda”, aseguró Vigil.
Otros mexicanos sentenciados por lavado
En otro caso relacionado con el narco, el Departamento de Justicia de EE.UU. informó la sentencia de dos mexicanos por conspiración de lavado de dinero multimillonaria a favor de cárteles:
-
Mauricio Anzures Zárate, 53 años, residente de Ciudad de México
-
Beatriz Salcedo Carreón, 63 años, residente de Guadalajara
Ambos fueron condenados a 55 meses de prisión por transferir ganancias del narcotráfico desde EE.UU. a México, sin mover físicamente el dinero a través de la frontera.
Implicaciones internacionales
El caso de los hijos de El Chapo podría convertirse en el juicio más significativo contra el crimen organizado de los últimos años, no solo por la detención de El Mayo Zambada, sino por el desmantelamiento estratégico del Cártel de Sinaloa desde su cúpula.
La comunidad internacional y agencias de seguridad observan con atención cada paso del proceso.