El secretario de Seguridad afirma que operativos han debilitado a ambas facciones criminales en Sinaloa, aunque admite que el conflicto no ha terminado
Culiacán, Sinaloa.– A casi un año de los enfrentamientos armados entre grupos del crimen organizado que desataron una ola de violencia en el estado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que las estructuras criminales de “Los Chapitos” y “Los Mayos” han sido notoriamente debilitadas.
Durante la conferencia de prensa realizada en Culiacán, tras encabezar la primera sesión del Gabinete de Seguridad federal en Sinaloa, el funcionario afirmó que los recientes operativos federales han reducido la presencia visible de grupos armados en la entidad.
“No es que la situación esté resuelta, pero sí podemos afirmar que la capacidad operativa de estos grupos ha disminuido”, declaró Harfuch.
Detenciones, armas y laboratorios
Según datos presentados por la Secretaría de Seguridad, entre el 1 de octubre de 2024 y el 16 de julio de 2025, se logró la detención de 1,487 integrantes vinculados a ambas facciones del Cártel de Sinaloa.
Además, se aseguraron:
-
Más de 3,000 armas de fuego, equivalentes al 20% del total decomisado a nivel nacional
-
91 laboratorios clandestinos
-
Más de 53 toneladas de droga, incluyendo fentanilo
Coordinación militar y legal
García Harfuch destacó que dichos avances han sido posibles gracias a la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la SSPC, en el marco de un esfuerzo por prevenir que se repitan escenarios como el de hace 10 meses, cuando estalló un conflicto interno entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”.
También celebró la reciente aprobación de reformas legales en materia de seguridad pública e inteligencia, las cuales permitirán un uso más eficiente de herramientas financieras, tecnología de rastreo y colaboración entre autoridades civiles y militares.
El caso Ovidio y el CJNG
Durante la rueda de prensa se recordó la detención y extradición de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, quien recientemente se declaró culpable ante tribunales de EE.UU. por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Harfuch subrayó que la captura fue realizada completamente por fuerzas mexicanas, en una operación que costó la vida a diez elementos del Ejército Mexicano.
Por otro lado, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, descartó la supuesta presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado de Sinaloa. Indicó que no hay evidencia material ni detenciones que indiquen una alianza con “Los Chapitos”.
“Tenemos desplegados más de 11 mil elementos entre Ejército y Guardia Nacional. No se han detectado vínculos con ese grupo delictivo”, afirmó.
Robos, vacaciones y vigilancia
Finalmente, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, informó que se implementó desde el pasado 12 de julio un operativo contra el robo de vehículos en Sinaloa. Además, se reforzó el despliegue de fuerzas federales con motivo del operativo vacacional de verano que arrancó el 15 de julio.