Nuevas formas de pagar la visa americana y posible aumento en 2026 - Noticias Ciudad Juárez

Nuevas formas de pagar la visa americana y posible aumento en 2026

Ya no se paga en Banamex: ahora se puede pagar en Scotiabank, BanBajío o por transferencia SPEI

CIUDAD JUÁREZ | El Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez anunció nuevas opciones para pagar la tarifa de solicitud de visa, que actualmente es de 185 dólares. A partir del lunes 14 de julio de 2025, los pagos en Banamex fueron eliminados, dando paso a nuevas formas de liquidar el trámite, tanto en efectivo como por transferencia electrónica.


¿Dónde y cómo se puede pagar ahora?

Las nuevas opciones de pago para la visa estadounidense son:

  • Efectivo en ventanilla:

    • Scotiabank

    • Banco del Bajío (BanBajío)

  • Transferencia electrónica:

    • A través del sistema SPEI desde cualquier banco

    • El dinero se transfiere directamente a BanBajío

La opción por SPEI promete ser más cómoda, ya que evita filas y puede hacerse desde la banca en línea. Las instrucciones específicas se reciben al momento de agendar la cita en el portal oficial: https://usembmx.com/pagosvisas


¿Y la entrega de la visa?

Gestores como Visas Juaritos informaron que los solicitantes tienen ahora tres opciones para recibir el documento una vez aprobado:

  1. Recoger gratis en el CAS (Centro de Atención al Solicitante)

  2. Recibir en una sucursal DHL por $320 MXN

  3. Entrega a domicilio por $400 MXN


¿Cuándo subirá el precio de la visa?

Aunque el precio actual sigue en 185 dólares, el presidente Donald Trump firmó una nueva ley llamada “One Big Beautiful Bill Act”, que contempla aumentar el costo de la visa de turista a 435 dólares a partir del 1 de octubre de 2025, fecha en que inicia el año fiscal 2026 en EE.UU.

La nueva legislación también contempla un cargo adicional de 250 dólares, llamado “Tarifa de Integridad de Visa”, el cual se aplicaría al momento de entregar la visa a cualquier extranjero beneficiado con una visa de no inmigrante. No obstante, aún no se confirma oficialmente su aplicación ni su mecanismo de reembolso, que se consideraría si el beneficiario comprueba que no se quedó en EE.UU.


¿Hay citas disponibles?

Según Abigail Arredondo, representante de Visas Juaritos, la cita más próxima para quienes solicitan visa por primera vez en el consulado de Ciudad Juárez es el 19 de febrero de 2026, lo que revela una alta demanda acumulada en los últimos meses.


Consideraciones importantes:

  • El pago no es reembolsable ni transferible

  • La tarifa se vence un año después de haberse generado

  • Solo aplica para una solicitud

Scroll al inicio