Se han analizado 323 cuerpos; 64 cuentan con nombre probable - Noticias Ciudad Juárez

Se han analizado 323 cuerpos; 64 cuentan con nombre probable

Fiscalía avanza con identificaciones: 67 cuerpos tienen nombre probable y siguen las entrevistas 👥👇👇

Ciudad Juárez.– La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía de Distrito Zona Norte informó que hasta este martes se ha logrado un avance significativo en el proceso de identificación de los cuerpos hallados en el crematorio clandestino Plenitud, donde fueron localizados un total de 386 cadáveres.

De acuerdo con el informe oficial, 323 cuerpos ya han sido analizados, de los cuales 133 han pasado al proceso de hidratación forense —necesario para recuperar tejidos y huellas dactilares—. Hasta el momento, solo 6 personas han sido plenamente identificadas, mientras que 67 cadáveres cuentan con nombre probable, basado en indicios iniciales y coincidencias parciales.

Asimismo, se han obtenido 20 huellas digitales impresas que están siendo comparadas en bases de datos oficiales para su confirmación. El proceso ha requerido una labor especializada de criminalística, genética y dactiloscopía, dada la descomposición avanzada de muchos de los cuerpos.

La Fiscalía de Zona Norte también ha emprendido una campaña de búsqueda y localización de familiares de los 67 cuerpos con nombre probable, con el fin de lograr identificaciones oficiales a través de pruebas genéticas y entrevistas.

Hasta este lunes, se han realizado 1,237 entrevistas a personas que acudieron a las oficinas de la Fiscalía en busca de información sobre sus familiares desaparecidos. De ese total, 796 personas están relacionadas directamente con casos vinculados al crematorio Plenitud, mientras que 441 no tienen relación comprobada, aunque también reciben atención y orientación jurídica y forense.

El análisis de los cuerpos restantes —alrededor de 60— y de los restos disociados (fragmentos óseos y partes corporales separadas), se prevé que concluya en los próximos dos días, según lo señalado por la dependencia.

Este caso ha sacudido a la comunidad juarense y nacional por las graves omisiones legales y sanitarias cometidas por los responsables del crematorio, actualmente detenidos y vinculados a proceso por diversos delitos, incluyendo disposición indebida de cadáveres.

La Fiscalía exhorta a las personas que tengan familiares desaparecidos y que no hayan acudido aún, a acercarse a las oficinas de la Zona Norte con datos y documentación que permita facilitar las labores de comparación genética o dactilar.

El proceso continúa con el respaldo de expertos forenses nacionales y estatales y se mantiene abierto al público para que familias afectadas reciban atención digna, rápida y transparente.

Scroll al inicio