Sujetos jóvenes exhiben rifles de alto poder mientras suena un narcocorrido; se difunde en plena vigilancia militar
GUADALUPE Y CALVO, CHIHUAHUA.– Un nuevo video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas en el municipio serrano de Guadalupe y Calvo, luego de que varios sujetos armados fueran captados caminando tranquilamente por la zona conocida como “Parque La Periquera”, en pleno día y sin presencia visible de autoridades.
El clip, de apenas 29 segundos, muestra a jóvenes con armas largas, algunos incluso con lo que parecen ser rifles de asalto, desfilando sin ocultarse por calles del poblado mientras suena de fondo el corrido “La Plebada” de Estilo 420, una canción alusiva a conflictos territoriales entre grupos armados.
“Aquí se pelea la tierra entre brechas y barrancos”
El video fue grabado y compartido la tarde del lunes, en paralelo con los reportes oficiales de un operativo de seguridad en la región serrana, lo que ha despertado serias dudas sobre la eficacia de las acciones desplegadas por las autoridades estatales y federales.
La canción utilizada como fondo en el video alude a enfrentamientos entre grupos armados en esa zona, con frases que glorifican la violencia y el control del territorio, lo que refuerza las sospechas de un resurgimiento de conflictos entre organizaciones criminales por la disputa del corredor de sierra.
¿Dónde está la autoridad?
Vecinos y activistas han expresado su preocupación por la impunidad con la que operan estos grupos, ya que el patrullaje militar y de la Guardia Nacional no ha logrado contener la presencia armada visible en los municipios serranos.
“Esos videos no los hacen por casualidad, es un mensaje directo, están diciendo ‘aquí seguimos’”, comentó un habitante de la región que pidió no ser identificado por seguridad.
En los últimos meses, Guadalupe y Calvo ha sido foco de conflictos entre células del crimen organizado, sobre todo por el control de rutas de trasiego y plantíos ilícitos, así como por el dominio sobre comunidades indígenas y campesinas.
Gobierno guarda silencio
Hasta el momento, ni la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ni la Fiscalía General del Estado han emitido un posicionamiento oficial sobre la circulación del video, ni han confirmado si se investiga la identidad de los sujetos armados.
Organizaciones civiles piden acciones contundentes ante el incremento de la violencia rural y exigen al Gobierno de Chihuahua y al Gobierno federal que se refuerce la presencia de seguridad real en estas zonas, no solo a través de operativos simbólicos.