Fiscal de Chihuahua asegura que “todos los culpables caerán” en el caso del pequeño Jasiel Giovanny - Noticias Ciudad Juárez

Fiscal de Chihuahua asegura que “todos los culpables caerán” en el caso del pequeño Jasiel Giovanny

Fiscal promete justicia total en caso de Jasiel Giovanny: “Todos los culpables caerán”

Fiscal promete justicia total en caso de Jasiel Giovanny: “Todos los culpables caerán”

 

Chihuahua, Chih.— A medida que avanzan las investigaciones por el brutal asesinato del pequeño Jasiel Giovanny, de tan solo 8 años, el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, confirmó que no se descarta la participación de más personas en este crimen que ha estremecido a la entidad y al país entero.

En entrevista con medios locales, el funcionario fue enfático: “Lo urgente era detener al autor principal, pero seguimos investigando. Si hay más responsables, los vamos a encontrar y a llevar ante la justicia”, sentenció.

Un crimen que sacudió a Chihuahua

El caso salió a la luz luego de que se informara del hallazgo del cuerpo sin vida del niño Jasiel Giovanny, con signos evidentes de tortura, múltiples heridas de arma blanca y un contexto de violencia familiar documentado en semanas anteriores. El menor había sido visto por última vez en compañía de su padrastro, quien ahora está detenido y vinculado a proceso por homicidio agravado, violación y violencia familiar.

Según reportes de la Fiscalía, el niño ya había manifestado en distintas ocasiones a adultos cercanos —entre ellos maestros— que sufría maltrato físico y psicológico, pero su entorno no reaccionó con la rapidez que pudo haberle salvado la vida.

La tragedia reveló omisiones institucionales, silencios familiares y una dinámica de abuso sistemático que se extendió por meses antes de llegar al desenlace fatal.

Imputado cambia identidad de género tras ser arrestado

Uno de los aspectos que ha generado más controversia en el caso es la identidad del principal imputado, Abraham Alejandro F. D., quien en audiencia inicial solicitó ser tratado como hombre, pero una vez vinculado y trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso), pidió ser reconocido como mujer, de acuerdo con documentos oficiales.

La defensa presentó su registro de nacimiento, que acredita sexo femenino, así como una solicitud formal para que se respeten sus derechos en materia de identidad de género, conforme a los protocolos nacionales e internacionales.

Dado este antecedente, y tras ser valorado por personal de los Servicios Penitenciarios del Estado, el imputado fue recluido en el Cereso Femenil de Aquiles Serdán, una decisión que ha generado críticas y dudas sobre las condiciones de seguridad tanto para el procesado como para las internas del penal.

“Esa parte ya corresponde al área penitenciaria, pero les puedo asegurar que tomamos todas las medidas necesarias para garantizar que no haya riesgos para nadie”, explicó Jáuregui.

“Nadie quedará impune”: Fiscalía amplía investigación

Durante la entrevista, el fiscal también abordó otro ángulo clave: la posibilidad de más personas implicadas en el crimen.

“Aquí no solo se cometió un asesinato brutal, sino que pudo haber existido encubrimiento, omisión o complicidad. Estamos revisando el entorno completo del menor, los reportes escolares, los vecinos, los servicios sociales y todo lo que nos pueda indicar si alguien más sabía y no actuó”, detalló el titular de la Fiscalía General del Estado.

En ese sentido, el Ministerio Público trabaja en la reconstrucción cronológica de los últimos días de vida del menor, así como en la obtención de información digital y telefónica del imputado, además de entrevistas a familiares, conocidos y personal de instituciones educativas y médicas.

Un caso que conmociona a nivel nacional

La muerte de Jasiel Giovanny ha generado profunda indignación en la sociedad mexicana, especialmente por tratarse de un niño que ya había alertado sobre los abusos que sufría. El caso ha sido comparado con otros similares que evidencian la fragilidad de los sistemas de protección a la infancia en México.

Colectivos, ciudadanos, figuras públicas y defensores de derechos humanos han exigido una investigación exhaustiva que no se limite solo al autor material, sino que llegue a todos los responsables directos e indirectos.

“Esto no fue solo un crimen, fue una cadena de negligencias que terminó costándole la vida a un niño”, expresó en redes sociales Laura Natera, vocera del colectivo “Ni Un Niño Más”, que ha exigido que la Fiscalía investigue a posibles responsables por omisión o encubrimiento.

Fiscalía busca castigos ejemplares

El propio fiscal Jáuregui fue tajante al hablar del impacto social del caso: “Este es uno de los crímenes más crueles que hemos enfrentado en los últimos años. No vamos a permitir que esto quede en el olvido. Vamos a castigar con todo el peso de la ley a cada responsable, sin importar su parentesco o su género”.

Actualmente, se han abierto tres líneas de investigación adicionales, una de ellas relacionada con una persona cercana al núcleo familiar que podría haber encubierto las agresiones contra Jasiel o incluso facilitado su comisión.

La Fiscalía también ha solicitado el reporte completo de intervención del DIF estatal, dado que el menor había estado bajo revisión de este organismo meses antes del crimen.

Impacto en la comunidad y el llamado a no callar

La escuela donde Jasiel cursaba el cuarto grado de primaria organizó una ceremonia simbólica con sus compañeros, quienes lo recordaron como “alegre, amable y siempre sonriente, a pesar de todo”.

Profesores y padres de familia también han compartido su frustración por no haber podido hacer más. Algunos aseguran que hubo señales claras de alerta, como ausencias frecuentes, golpes visibles y cambios de conducta, pero que el sistema de atención no funcionó a tiempo.

Organismos como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos han pedido al gobierno estatal una revisión profunda de los protocolos de actuación frente a casos de violencia familiar y abuso infantil, además de reforzar las capacitaciones para personal educativo, médico y policial.

Un juicio que será seguido de cerca

Se prevé que el juicio de Abraham Alejandro F. D. sea uno de los más seguidos en los últimos años en el estado, tanto por el horror del crimen como por las implicaciones legales, sociales y políticas que representa.

Por ahora, se encuentra vinculado a proceso por homicidio agravado, violación y violencia familiar, con medida cautelar de prisión preventiva en el Cereso Femenil.

La próxima audiencia se celebrará en las siguientes semanas, cuando la Fiscalía presentará nuevas pruebas y testimonios. Paralelamente, continúa la investigación para esclarecer si hay cómplices, encubridores o funcionarios que omitieron alertas previas.

 

Scroll al inicio