Las labores buscan garantizar la operatividad del sistema hidráulico ante la temporada de lluvias
Ciudad Juárez.– La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Ciudad Juárez informó que, en tan solo dos días de trabajos intensivos, se han retirado alrededor de 500 toneladas de desechos sólidos, como parte del desazolve del dique Plutarco Elías Calles, una infraestructura clave para el control de aguas pluviales en la ciudad.
Los residuos extraídos incluyen azolve, piedras, llantas, PET y basura pesada, los cuales obstaculizaban el correcto funcionamiento del dique. Las labores se realizan con el objetivo de recuperar la capacidad de almacenamiento del cuerpo de retención y minimizar riesgos ante posibles lluvias torrenciales.
Avance significativo en limpieza y rehabilitación
El maestro César Triana, director de Obras de la JMAS, detalló que actualmente dos excavadoras operan al interior del dique, trasladando los materiales recolectados hacia zonas de carga. Posteriormente, los residuos son llevados a un sitio de disposición final autorizado mediante camiones de volteo.
“Estamos desazolvando este dique que es de gran tamaño. En apenas dos días ya se han retirado más de 500 toneladas de materiales. Son residuos difíciles de extraer”, precisó el funcionario.
Además, se lleva a cabo la rehabilitación del sistema de regulación hidráulica, incluyendo un tubo de control ubicado en el fondo del dique, el cual ya fue liberado previamente, permitiendo que el sistema se mantenga funcional aún mientras continúan los trabajos.
El dique ya puede operar ante una eventual lluvia
Aunque las labores continúan, el dique ya se encuentra en condiciones de operación parcial, según confirmó César Triana. Se estima que para este viernes se recupere por completo su capacidad de almacenamiento, mientras que el sábado concluirán los trabajos complementarios, como el perfilado de taludes y acondicionamiento estructural.
Compromiso institucional ante la temporada de lluvias
Estas acciones emergentes responden a una instrucción directa de la gobernadora Maru Campos y del director ejecutivo de la JMAS, Sergio Nevárez, quienes buscan salvaguardar la integridad de las familias asentadas en las zonas aledañas a cuerpos de retención pluvial.
Con estas medidas, la Junta reafirma su compromiso con la ciudadanía, asegurando que la infraestructura hidráulica de la ciudad esté preparada para enfrentar los desafíos climáticos de la temporada.