El cuerpo fue hallado en una carroza, con la ropa original; el resto de las identificaciones tomará más tiempo
CIUDAD JUÁREZ.– La Fiscalía de la Zona Norte confirmó este jueves la primera identificación oficial de una de las 383 víctimas halladas en condiciones irregulares dentro del crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa.
El fiscal Carlos Manuel Salas detalló que el cuerpo aún se encontraba en la carroza funeraria, vistiendo la misma ropa con la que fue llevado originalmente para su cremación, lo que permitió a los familiares reconocerlo de inmediato y validar su identidad sin necesidad de estudios forenses complejos.
“Fue el único cuerpo que no había sido trasladado a la zona de apilamiento, lo que facilitó el reconocimiento visual”, explicó Salas.
Un proceso forense largo y doloroso
El fiscal advirtió que la identificación del resto de los cuerpos llevará tiempo, ya que aún están en curso las pruebas de huellas dactilares y está pendiente el inicio de los análisis genéticos y antropológicos para víctimas que presentan mayor deterioro o que fueron encontrados en fragmentos.
Actualmente se han procesado 96 cuerpos, de los cuales se recuperaron huellas en solo cuatro, y otros 15 están siendo sometidos a una técnica especial de hidratación para intentar rescatar material identificable.
Gobierno asumirá gastos de cremación o inhumación
Salas también confirmó que será decisión de cada familia elegir si el cuerpo será cremado o sepultado, y que el Gobierno del Estado cubrirá los gastos funerarios en cualquiera de las dos opciones, como parte del apoyo institucional a las víctimas.
“Lo que ocurrió en el crematorio Plenitud fue indignante y deshumanizante. Se lucró con el dolor de las familias y no vamos a permitir que eso quede impune”, sentenció el fiscal.
Denuncias y acciones legales
La FGE ya abrió una carpeta por fraude, además de otros posibles delitos sanitarios y penales. El caso ha dejado dos personas detenidas hasta el momento, y ha expuesto a al menos cinco funerarias que subcontrataban los servicios de cremación con Plenitud, sin verificar el cumplimiento del mismo.
El caso ha causado alarma nacional, provocando que más de 600 familias se presenten ante la Fiscalía buscando respuestas sobre sus seres queridos, y poniendo bajo escrutinio el funcionamiento de otros crematorios en la ciudad.