Dueño de crematorio en Juárez queda en prisión preventiva tras hallazgo de 383 cuerpos - Noticias Ciudad Juárez

Dueño de crematorio en Juárez queda en prisión preventiva tras hallazgo de 383 cuerpos

Imputado por inhumación y respeto a los cadáveres; familias exigen saber si las cenizas que recibieron son auténticas

Ciudad Juárez, Chih.– El escándalo del crematorio “Plenitud” continúa generando indignación tras confirmarse que José Luis “N”, dueño del establecimiento, fue enviado a prisión preventiva, luego de que se le imputaran los delitos de inhumación ilegal, exhumación y violación al respeto de los cadáveres o restos humanos, esto tras el hallazgo de 383 cuerpos sin incinerar en las instalaciones del crematorio.

La decisión fue tomada por un juez local, y se fijó como fecha para la audiencia de vinculación a proceso penal el próximo 4 de julio.

¿Qué sucedía en el crematorio “Plenitud”?

El caso salió a la luz el pasado 26 de junio, cuando autoridades recibieron un reporte anónimo sobre olores fétidos provenientes de un predio ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa. Al ingresar al sitio, las autoridades localizaron cuerpos embalsamados apilados en dos habitaciones, muchos de ellos en avanzado estado de descomposición.

383 cuerpos sin cremar: la magnitud del hallazgo

Según datos del director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera, los 383 cuerpos se distribuyen de la siguiente manera:

  • 218 hombres

  • 149 mujeres

  • 16 sin definir sexo

  • 4 menores de edad (2 neonatos, 1 niño y 1 niña; esta última ya identificada por nombre)

Además del empresario, fue detenido Facundo “N”, de 64 años, empleado encargado de la vigilancia del lugar, quien también enfrentará cargos.

Funeral subcontratado: las funerarias involucradas

El crematorio “Plenitud” prestaba servicios de incineración a por lo menos cinco funerarias locales, las cuales subcontrataban el servicio. Estas son:

  • Luz Divina

  • Protecto-Deco

  • Del Carmen

  • Latinoamericana

  • Amor Eterno

Las autoridades investigan si estas empresas tenían conocimiento de las omisiones y prácticas irregulares del crematorio.

Las familias exigen respuestas

En paralelo, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, sostuvo reuniones con familiares de personas cremadas, quienes exigieron saber si las cenizas que recibieron realmente corresponden a sus seres queridos. La Fiscalía se comprometió a realizar pruebas científicas de identificación y brindar apoyo psicológico y jurídico a las víctimas indirectas del caso.

“La prioridad ahora es identificar los cuerpos y garantizar reparación del daño a las familias afectadas”, aseguró el fiscal.

Scroll al inicio