Exigen verdad y justicia por los 383 cuerpos hallados en crematorio - Noticias Ciudad Juárez

Exigen verdad y justicia por los 383 cuerpos hallados en crematorio

Ciudad Juárez.– Organizaciones de la sociedad civil, encabezadas por el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN), el Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer (CEDIMAC) y la Colectiva Hijas de su Maquilera Madre, exigieron este martes que el hallazgo de 383 cuerpos embalsamados sin incinerar en el crematorio Plenitud, al sur de la ciudad, sea atendido con seriedad, humanidad y total transparencia.


 Piden identificación científica y consentimiento familiar

Las agrupaciones urgieron a la Fiscalía General del Estado realizar un proceso exhaustivo, forense y transparente de identificación, que no se base únicamente en la documentación encontrada con los cuerpos.

“Este proceso debe ir más allá de los papeles; debe garantizar el derecho a la verdad de las familias”, expresaron.

También exigieron que la disposición final de los restos se realice únicamente con conocimiento y consentimiento informado de los familiares, garantizando el respeto a la dignidad de los fallecidos.


 Posibles menores entre los 383 cadáveres

De acuerdo con Javier Sánchez, director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, se identificaron:

  • 218 cuerpos masculinos

  • 149 cuerpos femeninos

  • 16 cuerpos sin determinar sexo

Además, se presume que algunos serían menores de edad, lo cual deberá confirmarse mediante estudios de antropología y odontología forense.


 Cuerpos en tráiler refrigerado por saturación del Semefo

Por falta de capacidad en los cuartos fríos del Semefo, los cuerpos permanecerán dentro de un tráiler refrigerado mientras se procesa cada uno.

Este hecho ha causado preocupación social y exigencia de transparencia, pues podría tratarse de casos sin notificación previa a familiares o mal manejo de restos humanos, según denunciaron colectivos.


 Exigen justicia y revisión del sistema forense

Los colectivos señalaron que el caso no puede tomarse a la ligera, especialmente en un estado con miles de personas desaparecidas.

“Nos preocupa que el fiscal haya descartado de entrada la presencia de personas desaparecidas entre los cuerpos. Esa declaración es irresponsable”, indicaron.

También exigieron:

  • Revisión de permisos y regulación sanitaria del crematorio

  • Procesamiento legal de los responsables, con perspectiva de derechos humanos

  • Garantías de no repetición y auditoría del sistema funerario estatal


 Piden evitar que crematorios se usen para encubrir crímenes

Las organizaciones alertaron que el mal manejo de crematorios puede facilitar delitos como la desaparición de personas, si no existen controles sanitarios, legales y éticos rigurosos.

Scroll al inicio