Reos del grupo “Artistas Asesinos” gozaban de lujos en el penal de Juárez - Noticias Ciudad Juárez

Reos del grupo “Artistas Asesinos” gozaban de lujos en el penal de Juárez

Detectan lujos y artículos prohibidos en celdas de reos del grupo “Artistas Asesinos” durante revisión en el CERESO 3

Detectan lujos y artículos prohibidos en celdas de reos del grupo “Artistas Asesinos” durante revisión en el CERESO 3

Ciudad Juárez.— Durante un operativo de inspección en el CERESO Estatal número 3, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, encabezó una revisión en el módulo número uno, donde se detectaron diversos artículos de lujo y objetos no permitidos en poder de internos, algunos de ellos integrantes del grupo delictivo conocido como “Artistas Asesinos” o “Los Doblados”.

La intervención reveló la presencia de televisores, aires acondicionados, ropa y calzado de marca, así como otros objetos que contravienen el reglamento penitenciario, lo que encendió alertas sobre posibles actos de corrupción dentro del penal.


Reos con privilegios: una muestra de control criminal desde adentro

El hallazgo de estas comodidades en celdas específicas confirma la presencia de tratos preferenciales hacia ciertos internos vinculados al crimen organizado. Las autoridades no descartan que estos lujos hayan sido posibles gracias a la colusión entre reos y custodios, situación que ha sido denunciada en múltiples ocasiones por familiares de internos y colectivos civiles.

“No vamos a permitir que se rompa la gobernabilidad dentro de los penales. Estas revisiones continuarán y quien incumpla con su deber será sancionado”, declaró Loya Chávez.


Objetivo: frenar el control criminal en penales

El módulo uno, revisado exhaustivamente durante el recorrido, alberga a internos de alta peligrosidad, incluidos cabecillas y operadores del grupo “Artistas Asesinos”, una de las organizaciones delictivas con mayor arraigo en Ciudad Juárez, vinculada a delitos como extorsión, homicidio, secuestro y distribución de drogas.

La revisión se realizó como parte de una estrategia integral para recuperar el control total del penal, donde en años anteriores se han registrado fugas, motines y asesinatos con vínculos a grupos criminales.


Corrupción interna bajo lupa

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que ya se abrieron investigaciones administrativas y penales para determinar si hubo complicidad de personal penitenciario en la entrada de estos artículos de lujo.

“Vamos a llevar estas investigaciones hasta las últimas consecuencias. Cualquier servidor público que haya permitido estos privilegios, será separado de su cargo y enfrentará a la justicia”, enfatizó el secretario.


Revisiones serán permanentes

Gilberto Loya Chávez indicó que estas inspecciones no serán eventuales, sino que se institucionalizarán como parte de un sistema de revisión penitenciaria rutinaria, con el fin de:

  • Impedir la consolidación de estructuras delictivas desde el interior de los penales

  • Reforzar el respeto a los derechos humanos

  • Asegurar la igualdad de condiciones entre las personas privadas de la libertad

  • Prevenir hechos violentos dentro del CERESO

 

Scroll al inicio