Realizan traslado de reos en CERESO 3 de Ciudad Juárez en operativo conjunto; reportan saldo blanco
Ciudad Juárez.— En una operación nocturna coordinada entre autoridades estatales y federales, se llevó a cabo el traslado de internos del CERESO Estatal número 3 con saldo blanco, como parte de una estrategia de control penitenciario y redistribución de población carcelaria. El operativo, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), inició cerca de las 9:00 p.m. del domingo con el apoyo de la Guardia Nacional y elementos del Ejército Mexicano.
La intervención se enfocó en el módulo número uno del centro penitenciario, donde los custodios realizaron una revisión exhaustiva, lista de internos e identificación individual de cada persona privada de la libertad antes de proceder al traslado.
Autobuses y convoyes bajo fuerte vigilancia
Una vez verificada la identidad de los reclusos seleccionados, se formaron grupos de traslado con destino a penales estatales en Chihuahua capital y Parral. Los internos fueron subidos a autobuses oficiales, resguardados por convoyes fuertemente armados.
Durante todo el trayecto, las autoridades implementaron estrictas medidas de seguridad, con el objetivo de evitar fugas, disturbios o altercados. Voceros de la SSPE confirmaron que el operativo concluyó en menos de dos horas y sin reportes de incidentes.
“La operación fue ordenada, sin sobresaltos, y el penal fue restablecido a la normalidad en un tiempo breve”, informó una fuente interna de la corporación.
CERESO 3, foco de atención en últimos meses
El CERESO Estatal número 3 ha estado bajo el escrutinio público tras múltiples hechos de violencia y fuga de reos en los últimos años. Este tipo de traslados forman parte de una estrategia de contención impulsada por las autoridades penitenciarias para romper estructuras del crimen organizado dentro de los penales.
Los internos reubicados habrían sido previamente evaluados según su nivel de peligrosidad, historial de conducta y vínculos con organizaciones delictivas.
Operativo fue discreto pero efectivo
Aunque el movimiento generó inquietud en redes sociales y entre familiares de los internos por la presencia de unidades oficiales y militares en la zona, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado aseguró que el operativo fue controlado, discreto y con apego a los protocolos de derechos humanos.
“Este tipo de acciones buscan garantizar la gobernabilidad dentro de los penales y evitar situaciones de riesgo como motines o fugas”, agregó la SSPE en un breve comunicado.
Reacciones y expectativas
Hasta el momento, no se han dado a conocer las identidades de los reclusos trasladados, ni los motivos individuales que justificaron su reubicación, aunque se presume que podría tratarse de internos considerados de alta peligrosidad o con participación en hechos recientes de violencia dentro del penal.
Se espera que en los próximos días se emita un informe oficial más detallado, así como posibles reubicaciones adicionales como parte de esta estrategia.