Fallece Vicky Villa, reconocida como ‘la vedette de México’, a los 80 años en Mérida
Mérida, Yucatán.— El mundo del espectáculo mexicano se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento de Vicky Villa, icónica actriz, cantante y bailarina conocida por generaciones como “la vedette de México”. Su muerte ocurrió el pasado 28 de junio de 2024 en la ciudad de Mérida, Yucatán, donde residía desde hace varias décadas. Tenía más de 80 años y una carrera artística que abarcó más de seis décadas.
Nacida como Victoria Machuca Villa en Penjaillo, Michoacán, Vicky Villa debutó en los escenarios a los 15 años de edad, y desde entonces dejó huella en los teatros, centros nocturnos y programas de televisión que marcaron la época dorada del entretenimiento nacional.
Una estrella que brilló junto a leyendas
Vicky Villa compartió pantalla y tablas con nombres fundamentales de la farándula mexicana como Silvia Pinal, Rosita Arenas y Manuel ‘El Loco’ Valdés. Participó en programas de comedia, teatro de revista y películas de gran popularidad, destacando no solo por su talento actoral, sino por su carisma y sensualidad, cualidades que le valieron el título que la acompañaría por el resto de su vida.
Fue el compositor Bobby Capó quien en 1965 la bautizó como “la vedette de México”, tras verla deslumbrar en el centro nocturno El Patio como integrante del Ballet Chelo La Rue, uno de los espectáculos más emblemáticos de la vida nocturna capitalina.
Una vida dedicada al teatro y la música en Yucatán
Aunque nació en Michoacán, Vicky Villa encontró en Yucatán su segundo hogar y su plataforma artística más estable. Durante más de 30 años fue figura constante del teatro regional, especialmente en el teatro Héctor Herrera “El Cholo”, donde participó en largas temporadas y giras estatales que consolidaron su fama en el sureste mexicano.
También fue reconocida por sus presentaciones musicales en Los Tulipanes, un bar emblemático de Mérida donde su voz seguía llenando el escenario en noches bohemias que mezclaban teatro, música y nostalgia.
Reconocida en vida por su legado
En agosto de 2022, Vicky Villa recibió la Medalla Héctor Herrera “Cholo”, otorgada por el Ayuntamiento de Mérida, como reconocimiento a su trayectoria en las artes escénicas. En aquella ocasión, expresó con emoción su agradecimiento al pueblo yucateco:
“Estoy tan agradecida por todo. Muchas gracias a mi Mérida, porque desde que puse aquí los pies siempre me han querido y por eso se los agradezco de todo corazón, porque mi trabajo siempre gustó y fue bien recibido por todos ustedes”.
La vedette que vino de una familia artística
El arte corría por las venas de Vicky Villa. Su madre fue cantante de ópera y su tío, Polo Villa, también tuvo una trayectoria reconocida. Sus hermanas, Olga y Tere, siguieron su camino en la música. Con esa herencia, no es sorpresa que Vicky se convirtiera en una estrella completa: actriz, cantante, bailarina y figura del espectáculo mexicano.
Condolencias del gremio artístico
Tanto la Asociación Nacional de Actores (ANDA) como la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán lamentaron su fallecimiento a través de mensajes difundidos en redes sociales:
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera, socia honoraria, Victoria Machuca Villa ‘Vicky Villa’. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos/as y compañeros/as. Descanse en Paz”.
“La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán lamenta profundamente el fallecimiento de Victoria Machuca Villa ‘Vicky Villa’ y extiende sus condolencias a familiares, amistades y seres queridos. Que descanse en paz”.
Una despedida entre aplausos y nostalgia
La familia de Vicky Villa ya prepara una ceremonia íntima para despedirla como siempre lo soñó: entre música, luces y recuerdos, tal como ella vivió. Amigos, colegas y admiradores se han pronunciado en redes sociales para rendirle homenaje, recordando sus actuaciones, su elegancia en el escenario y su legado en el arte mexicano.