Tragedia en Puebla: Mamá e hija mueren en incendio tras mudarse a casa sin luz -

Tragedia en Puebla: Mamá e hija mueren en incendio tras mudarse a casa sin luz

Tragedia en Puebla: Mamá e hija mueren en incendio tras mudarse a casa sin luz

Mamá e hija mueren en incendio en Puebla; se habían mudado y no tenían luz, usaban veladoras

Cuautlancingo, Puebla.— Un incendio devastador ocurrido la mañana de este lunes en la colonia Nueva Alemania cobró la vida de una mujer de 45 años y su hija de 18, quienes quedaron atrapadas dentro de su domicilio mientras las llamas consumían la vivienda. La tragedia conmocionó a los vecinos del sector, quienes intentaron combatir el fuego con cubetas de agua y mangueras en lo que llegaban los servicios de emergencia.

El siniestro, que también dejó a dos hombres heridos, uno de ellos de apenas 16 años, ha generado una profunda indignación y tristeza entre la comunidad, especialmente porque las víctimas se acababan de mudar al lugar y no contaban con servicio de energía eléctrica, por lo que habrían estado usando veladoras para iluminarse, lo que se presume pudo haber causado el incendio.


El incendio comenzó en la madrugada

Según los reportes de los vecinos, el fuego se originó alrededor de las 6:00 de la mañana en una casa ubicada sobre la calle Albacete, en la mencionada colonia. Una enorme columna de humo alertó a los residentes cercanos, quienes intentaron ingresar al domicilio para ayudar, pero fueron repelidos por la intensidad de las llamas.

“Intentamos con mangueras, pero no se podía respirar. Era un calor sofocante, nadie pudo entrar”, relató un testigo que vive en una casa contigua.


Bomberos llegaron cuando el fuego ya había consumido casi todo

Elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal acudieron minutos después de la llamada al 911. A su llegada, la escena era dramática: la vivienda estaba prácticamente envuelta en llamas y los vecinos hacían todo lo posible por evitar que el fuego se expandiera a otras propiedades.

En el lugar ya se encontraba un joven de 25 años que había logrado salir con vida pero con múltiples quemaduras, por lo que fue trasladado por sus propios medios a un hospital. Otro adolescente de 16 años fue rescatado por personal de emergencia y trasladado a un centro de salud para recibir atención médica urgente.


Confirman la muerte de dos mujeres dentro de la vivienda

Una vez controlado el incendio, personal de rescate ingresó al domicilio y localizó los cuerpos sin vida de una mujer adulta y una joven, quienes no lograron escapar del siniestro. Ambas se encontraban en habitaciones distintas, posiblemente intentando protegerse del fuego sin éxito.

Las autoridades presumen que se trataba de madre e hija, quienes habían llegado a vivir a esa casa recientemente. Aún no se ha confirmado oficialmente su identidad, pero los vecinos afirman que apenas llevaban unos días instaladas y que la vivienda no tenía servicio de luz eléctrica, por lo que utilizaban veladoras para alumbrarse por la noche.


Las veladoras, la posible causa del incendio

Peritos forenses y elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla ya iniciaron las investigaciones para determinar el origen del incendio. De manera preliminar, se cree que el fuego pudo haber comenzado por una veladora mal colocada, aunque no se descartan otras líneas de investigación.

“Al parecer usaban velas porque no tenían luz. Es una tragedia totalmente evitable”, declaró uno de los rescatistas.


Autoridades aseguran la zona y retiran los cuerpos

Luego de controlar las llamas y revisar la estructura del inmueble para evitar colapsos, los cuerpos de las víctimas fueron retirados por personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y trasladados al anfiteatro para su identificación y necropsia de ley.

La zona permanece acordonada y bajo resguardo policial, mientras se evalúa si la vivienda puede ser reconstruida o si representa un riesgo estructural para los vecinos.


Piden apoyo para sobrevivientes

Organizaciones civiles y vecinos de la colonia han comenzado a recolectar víveres, ropa y ayuda médica para los dos sobrevivientes del incendio, quienes habrían perdido no solo a sus familiares, sino también todas sus pertenencias. Se espera que en las próximas horas el gobierno municipal emita un comunicado y active protocolos de atención a víctimas de desastre doméstico.


Veladoras: riesgo silencioso en hogares sin electricidad

Este caso reabre el debate sobre las condiciones en que viven miles de familias mexicanas que, por razones económicas o legales, habitan viviendas sin energía eléctrica y se ven forzadas a recurrir a velas, anafres o braseros, incrementando el riesgo de incendios y tragedias domésticas.

Expertos en Protección Civil recomiendan:

  • Nunca dejar veladoras encendidas sin supervisión

  • No colocarlas cerca de cortinas o materiales inflamables

  • Usar recipientes seguros y resistentes al calor

  • Considerar alternativas como lámparas solares portátiles

 

Scroll al inicio