Mar Méndez, la joven poblana que estudia siete carreras universitarias a la vez y promedia más de 9.5
Puebla, México.— Mientras muchos jóvenes se esfuerzan por sobrevivir una sola carrera universitaria, Karla Marlen Méndez Salazar, mejor conocida como “Mar la poblana”, está cambiando por completo las reglas del juego. Con apenas 20 años, esta estudiante originaria de Puebla ha logrado viralizarse en redes sociales por cursar, de manera simultánea, siete carreras universitarias en algunas de las instituciones más exigentes del país, y con promedios superiores a 9.5 en todas.
Desde el Derecho hasta la Ingeniería Aeroespacial, pasando por Psicología, Física y hasta una carrera técnica en Aviación, Mar ha demostrado que su pasión por el conocimiento no conoce límites ni fronteras institucionales.
“Nunca me vi haciendo una sola cosa”, afirma sin titubeos en uno de sus populares videos de TikTok.
¿Cuáles son las carreras que estudia Mar?
A través de videos y publicaciones en redes sociales, Mar ha demostrado con documentos oficiales, credenciales y boletas de calificaciones que actualmente cursa las siguientes carreras:
-
Derecho – BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) – Promedio: 9.66
-
Ingeniería Aeroespacial – UNAM – Promedio: 9.75
-
Ingeniería en Nanotecnología – Tecnológico de Monterrey – Promedio: 96.55/100
-
Física – Universidad en línea (no especificada) – Promedio: 9.76
-
Psicología – Universidad Rosario Castellanos – Calificaciones entre 9 y 10
-
Sobrecargo de Aviación – Carrera técnica
-
Una séptima carrera (no identificada aún, podría estar relacionada con tecnología o educación, según seguidores)
@lavidademar_ Este es mi horario únicamente de 5 semanas 💖. Pd: Puede variar, por ejemplo, si no tengo trabajos de física aprovecho para irme a ballet (la academia a la que voy maneja diferentes horarios a lo largo del día), entonces mis horarios son muy flexibles (a comparación de lo que creo que imaginaban); espero que con esto quede más claro el por qué me es posible llevar varias carreras 🥰. Gracias por verlo 🤍. Les sigo debiendo otros videitos, no se me olvida jajaja. #studytok #lavidademar #universidad #ingenieriaaeroespacial #7carreras #horario ♬ Vlog Video work Fashionable BGM(847726) – Tsuyoshi_san
¿Cómo le hace? Su método para no “morir en el intento”
La joven ha sido cuestionada miles de veces en sus redes sociales sobre cómo es posible estudiar siete carreras al mismo tiempo sin colapsar. Y aunque admite que hay días pesados, su secreto está en la organización extrema. Entre sus estrategias están:
-
Dividir las tareas por prioridad según fechas de entrega.
-
Aprovechar horarios escalonados, combinando clases presenciales con plataformas en línea.
-
Evitar empalmes al revisar con anticipación sus materias.
-
Mantener la motivación, entendiendo que su objetivo va más allá de los títulos: busca dominar varias disciplinas.
-
Estudiar de forma autodidacta, sobre todo en áreas como Física y Matemáticas.
“Se ve más pesado de lo que realmente es. Yo disfruto ir a clases y convivir con compañeros”, comenta en sus TikToks.
¿Es legal estudiar tantas carreras en México?
Sí. A diferencia de otros países, en México no existe una ley federal que limite el número de licenciaturas simultáneas que una persona puede cursar, siempre que se cumplan los requisitos de ingreso, carga académica y permanencia de cada institución.
Cada universidad establece sus propios lineamientos, y muchas ofrecen modalidades híbridas o 100 % en línea, lo cual ha facilitado que Mar pueda integrar distintos programas sin estar físicamente en todos ellos al mismo tiempo.
¿Una genio o solo extremadamente disciplinada?
El caso de Mar ha generado admiración y escepticismo en redes sociales. Algunos usuarios la llaman “genio mexicana”, mientras otros dudan de la veracidad de sus logros. Para despejar rumores, ella misma ha publicado boletas oficiales, credenciales, videos desde aulas y hasta clips durante sus entrenamientos de vuelo como sobrecargo.
“No busco convencer a nadie, pero quiero que se sepa que sí se puede si realmente te apasiona”, comentó.
Estudiante viral: de TikTok al debate nacional
Su historia ha sido retomada por medios nacionales y plataformas digitales donde miles de jóvenes debaten si es saludable o sostenible seguir ese ritmo de vida académica. Varios especialistas en educación advierten que no es un modelo replicable para todos, y que si bien es inspirador, también conlleva riesgos de agotamiento y presión.
Pero Mar parece tenerlo claro: no lo hace por competencia, sino por pasión por aprender.
¿Qué quiere hacer después?
A pesar de su multidisciplina, Karla Marlen asegura que aún no tiene claro qué hará al finalizar sus carreras. “Tal vez trabajar en ciencia aeroespacial, dar clases de física o incluso pilotar”, dice entre risas. Lo único que tiene seguro es que no dejará de estudiar, pues asegura que el conocimiento es su mayor motivación.