Inicio » ¿Cuáles son las deudas que nunca desaparecen del Buró de Crédito?

¿Cuáles son las deudas que nunca desaparecen del Buró de Crédito?

El historial crediticio no es una lista negra, pero ciertas deudas pueden marcarte de por vida

by user
0 comments

México. – Consultar el Buró de Crédito es una práctica clave tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. Este sistema permite evaluar el comportamiento de pago de quienes han solicitado créditos, y aunque existen varios mitos, no se trata de una “lista negra”, sino de un registro neutral, que puede ser positivo o negativo según el historial.

¿Qué es el Buró de Crédito?

El Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia (SIC) que recopila datos sobre el cumplimiento de pagos de personas y empresas. Esta información es utilizada por bancos, tiendas departamentales, servicios de telefonía, entre otros, para decidir si otorgan o no un financiamiento.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), todas las personas que han solicitado algún tipo de crédito, o cuentan con servicios como telefonía o televisión de paga, están registradas en el Buró.

Estar en el Buró no es algo negativo por sí mismo: si el comportamiento de pago ha sido puntual y responsable, el historial es un punto a favor para acceder a nuevos y mejores créditos.

¿Cuánto tiempo permanecen las deudas en el Buró de Crédito?

El tiempo que tarda una deuda en desaparecer del historial depende del monto:

  • Hasta 25 Udis (aproximadamente $211 pesos): se eliminan después de 1 año

  • Entre 25 y 500 Udis (hasta $4,232 pesos): se eliminan después de 2 años

  • Entre 500 y 1,000 Udis (hasta $8,464 pesos): desaparecen tras 4 años

  • Más de 1,000 Udis: permanecen 6 años en el historial

Estas reglas aplican siempre que no haya fraude, la deuda no esté en proceso judicial y el titular no haya cometido un delito financiero.

Las deudas que no desaparecen nunca

Según la Condusef, algunas deudas se mantienen de manera permanente en tu historial y podrían impedirte obtener cualquier tipo de crédito en el futuro. Estas son:

  • Deudas mayores a 400,000 Udis (alrededor de 3 millones 385 mil pesos)

  • Deudas que están en proceso judicial activo

  • Deudas asociadas a fraudes o delitos financieros

En estos casos, el historial negativo no se borra ni después de años, lo que representa una barrera significativa para volver a acceder a financiamiento formal.

You may also like

Leave a Comment

@2025 – Todos los derechos reservados XJ