Inicio » ¡Histórico hallazgo en Guerrero! Captan con vida al conejito mexicano que se creía extinto hace más de 120 años

¡Histórico hallazgo en Guerrero! Captan con vida al conejito mexicano que se creía extinto hace más de 120 años

Expertos mexicanos lograron documentar al conejo de Omiltemi, una especie que se daba por desaparecida desde 1904

by user
0 comments

Chilpancingo, Guerrero.– Una noticia esperanzadora para la biodiversidad mexicana acaba de sacudir al mundo científico: el conejito de Omiltemi, una especie endémica que se creía extinta desde hace más de 120 años, fue captado con vida en la Sierra Madre del Sur.

El hallazgo fue realizado por los investigadores Fernando Ruiz y José Almanza, quienes documentaron tanto en imágenes como en video a un ejemplar adulto y a una cría de este pequeño mamífero, considerado uno de los más raros de México. La especie fue originalmente descrita en 1904 por el naturalista Edward Nelson en las inmediaciones del poblado de Omiltemi, en el municipio de Chilpancingo.

Talas y agricultura casi lo borran del mapa

Durante décadas, el conejo de Omiltemi (Romerolagus nelsoni) fue víctima de la tala ilegal, la caza y la expansión de la agricultura, lo que redujo su hábitat a una zona mínima en la sierra guerrerense.

En 1999, el investigador Ross MacPhee llegó a considerar a la especie como probablemente extinta, ejemplificando lo que sería un caso crítico de desaparición moderna. A pesar de algunas denuncias de avistamientos y pieles obtenidas por campesinos, no se contaban con pruebas científicas suficientes.

Una segunda oportunidad para el conejito mexicano

La reciente captura en video y análisis genético no solo confirmó que la especie sigue viva, sino que representa una oportunidad crucial para su conservación. El ejemplar adulto fue liberado posteriormente tras su revisión, pero el hallazgo ya está considerado como uno de los más importantes en materia de conservación en América Latina este 2025.

Los científicos hacen un llamado urgente a proteger su hábitat natural, especialmente en zonas como la reserva de Omiltemi, y a incluir al conejito en planes de manejo ecológico inmediato.

You may also like

Leave a Comment

@2025 – Todos los derechos reservados XJ