Inicio » La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad y será obligatoria

La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad y será obligatoria

El cambio a la Ley Federal del Trabajo será gradual y busca mejorar el bienestar de los trabajadores; foros comienzan en junio de 2025.

by user
0 comments

Ciudad de México. – La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México ya tiene una fecha límite para su implementación: enero de 2030. Así lo confirmó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, quien también anunció que a partir de junio de 2025 se iniciarán foros de diálogo para definir el proceso de aplicación progresiva de esta reforma.

Se trata de una modificación histórica a la Ley Federal del Trabajo (LFT), considerada por expertos como una de las más significativas desde la eliminación del esquema de subcontratación.

¿Qué deben hacer las empresas?

Luis Peña, socio de EY México, propone cuatro pasos clave que las organizaciones deben seguir desde ahora:

  1. Evaluar su situación actual: Muchas empresas aún no cumplen con la jornada de 48 horas, por lo que el primer paso es hacer un diagnóstico.

  2. Involucrar a áreas estratégicas: Finanzas, recursos humanos, operaciones y relaciones laborales deben colaborar desde el inicio del proceso.

  3. Analizar procesos adaptables: Identificar qué funciones pueden ajustarse sin afectar la productividad.

  4. Realizar pruebas piloto: Implementar jornadas reducidas de forma anticipada para detectar áreas de mejora.

Peña también recomienda que las empresas no esperen a 2030 para comenzar con los cambios, ya que adaptarse con tiempo permitirá un mejor desempeño organizacional.

¿Por qué es necesaria esta reforma?

De acuerdo con Melhina Magaña, especialista en alto rendimiento, México vive una “pobreza de tiempo”, donde los trabajadores tienen agendas saturadas y poca vida personal, lo que deriva en:

  • Agotamiento físico y emocional.

  • Aumento del sedentarismo y enfermedades crónicas.

  • Rotación de personal y desmotivación.

  • Reducción de la productividad general.

El impacto negativo, añade, también afecta a las empresas, que enfrentan costos operativos elevados y pérdida de talento clave.

Cambios en la cultura organizacional

La reducción de la jornada laboral requerirá reconfigurar la manera en que se trabaja en México, por lo que se sugiere:

  • Fortalecer la comunicación interna y evitar conflictos por malentendidos.

  • Aprovechar el conocimiento de empleados con experiencia.

  • Crear comités de implementación y seguimiento para evaluar avances.

¿Será obligatoria para todos los sectores?

Sí, aunque el proceso de adaptación será flexible, dependiendo del tamaño, sector y madurez de cada empresa. La STPS implementará escalamientos progresivos para que todas las organizaciones puedan cumplir con la reforma antes de la fecha límite.

Además, se incentivará la adopción de tecnología y automatización, así como la eliminación de procesos innecesarios para conservar la productividad con jornadas más cortas.

You may also like

Leave a Comment

@2025 – Todos los derechos reservados XJ