Ciudad de México.– La temporada de ciclones 2025 podría ser una de las más activas e intensas de los últimos años. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones en el océano Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico, de los cuales hasta cuatro podrían alcanzar la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson.
En conferencia de prensa, Fabián Vázquez, coordinador general del SMN, detalló que en el Pacífico mexicano se espera:
-
4 a 6 huracanes categoría 3, 4 o 5
-
4 a 5 huracanes categoría 1 o 2
-
8 a 9 tormentas tropicales
Mientras que en el Atlántico se pronostican:
-
3 a 4 huracanes mayores (categoría 3 a 5)
-
3 a 4 huracanes menores (categoría 1 y 2)
-
7 a 9 tormentas tropicales
¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025?
La temporada inicia oficialmente el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, extendiéndose hasta el 30 de noviembre en ambas cuencas.
Aunque el número de ciclones es alto, esto no significa necesariamente que todos afecten territorio nacional, ya que su impacto depende de las trayectorias, condiciones atmosféricas y del océano en tiempo real.
¿Qué factores influirán en la temporada?
Uno de los elementos clave es el fenómeno ENSO (El Niño – Oscilación del Sur). En 2025, se ha observado una transición de condiciones frías (La Niña) a una fase neutra (ENSO Neutral), lo que podría modificar el comportamiento y frecuencia de los fenómenos tropicales.
Recomendaciones de las autoridades
El SMN hizo un llamado a la población a:
-
Mantenerse informada mediante fuentes oficiales como Conagua y Protección Civil
-
Seguir los avisos meteorológicos en tiempo real
-
Evitar compartir rumores o información sin confirmar
Estos eventos pueden intensificarse rápidamente, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas y atender indicaciones del personal de emergencia.
🔵¡Los mares se enfrían!
De forma puntual, las temperaturas del mar son menores en días recientes, resaltando el hemisferio sur y más, frente a Ecuador y Perú.
⚠️Entre otros, estos cambios son los que generan incertidumbre en el pronóstico de la temporada de lluvias y ciclones… pic.twitter.com/ouiE3V10k4
— 🍁🌧️Meteorología México🥶❄️ (@InfoMeteoro) April 23, 2025
Asimismo, el M. en C. Fabián Vázquez, titular de @conagua_clima, da a conocer el pronóstico para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025. 🌀🌪️
🌪️Pacifico: 16 a 20 sistemas
🌪️Atlántico: 13 a 17 sistemasLos detalles en los siguientes gráficos. ⬇️ pic.twitter.com/m1dp8fDrBA
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 7, 2025