Inicio » Sismos en Ciudad Juárez se intensifican: Así han sido en lo que va de 2025

Sismos en Ciudad Juárez se intensifican: Así han sido en lo que va de 2025

La frontera vive un año sísmico inusual; autoridades piden estar preparados y seguir medios oficiales

by user
0 comments

Ciudad Juárez.– La actividad sísmica en la región fronteriza ha mostrado un aumento preocupante en lo que va de 2025, con cinco sismos perceptibles que han provocado temor entre la población y acciones preventivas de Protección Civil.

Desde enero se han registrado movimientos telúricos de entre 4.2 y 5.8 grados, algunos con epicentros cercanos a la zona de Juárez y El Paso, lo que ha incrementado el número de reportes ciudadanos y llamados al 911.


Cronología de los sismos sentidos en Juárez en 2025

  • 8 de enero: Sismo de 5.0 grados, epicentro a 212 km al este de Juárez

  • 14 de febrero: Sismo de 5.5 grados, a 227 km de distancia

  • 18 de febrero: Nuevo movimiento telúrico con epicentro en Nuevo México

  • 2 de marzo: Sismo de 4.2 grados en Whites City, Nuevo México

  • 3 de mayo: Sismo de 5.3 grados, a 203 km al este; fue el más fuerte del año

También lee: ¿Qué es el Rift del Río Grande y por qué podría estar causando los sismos en Juárez?


¿Debemos preocuparnos?

Aunque los sismos no han causado daños estructurales ni víctimas, Protección Civil Estatal confirmó que se registraron dos réplicas menores tras el evento del 3 de mayo. Las autoridades inspeccionaron edificios como Torre Campestre, el Río Grande Mall y una clínica del IMSS, sin hallar afectaciones.

Luis Corral Torresdey, coordinador estatal de Protección Civil, pidió a la población mantener la calma, no caer en rumores y seguir las indicaciones de seguridad ante cualquier movimiento futuro.


¿Por qué tiembla en Juárez?

Especialistas de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) han atribuido estos sismos a la actividad de fracking en la región del Permian Basin, zona de alta extracción de gas y petróleo en el oeste de Texas y Nuevo México. Asimismo, señalan que el Rift del Río Grande podría tener relación con los movimientos tectónicos recientes.


Recomendaciones de seguridad

  • Ten lista una mochila de emergencia

  • Revisa puntos seguros en tu hogar

  • Participa en simulacros escolares o laborales

  • Sigue solo canales oficiales como Protección Civil Estatal y Sismológico Nacional

You may also like

Leave a Comment

@2025 – Todos los derechos reservados XJ