China.- Un video viral ha encendido las alertas en redes sociales y entre expertos en robótica, luego de que el robot humanoide H1 de la empresa Unitree Robotics comenzara a realizar movimientos bruscos y lanzar “manotazos” durante una prueba técnica en una empresa china. El incidente fue captado en video y muestra a los desarrolladores alejándose rápidamente para evitar ser golpeados.
¿Qué sucedió con el robot H1?
El robot H1, diseñado para tareas de movilidad avanzada, fue presentado en una demostración corporativa cuando sufrió una falla que alteró su comportamiento. De acuerdo con la empresa Unitree Robotics, el problema se debió a un posible error de configuración en el software o un sensor defectuoso.
“Se trató de un incidente aislado. Ya hemos tomado medidas correctivas para evitar que vuelva a ocurrir”, informó la compañía en un comunicado.
A pesar de la explicación, el video ha generado preocupación en redes sociales, donde se cuestiona la seguridad del uso de robots humanoides en ambientes no controlados.
¿Qué es el robot H1?
El Unitree H1 es uno de los robots humanoides más avanzados de la actualidad. Puede alcanzar velocidades de hasta 3.3 metros por segundo (aproximadamente 12 km/h) y ha sido utilizado en presentaciones tecnológicas y eventos artísticos, incluyendo demostraciones de danza sincronizada.
Su capacidad de movimiento ágil, equilibrio y respuesta física lo posiciona como una herramienta potencial en industrias, entretenimiento y logística. Sin embargo, este episodio pone en duda su fiabilidad en entornos reales.
Otros incidentes con robots que salieron mal
Este no es el único caso en que un robot actúa de forma inesperada. Aquí algunos antecedentes recientes:
-
Festival en Tianjin, China: un robot humanoide avanzó agresivamente hacia la multitud durante una presentación artística, causando pánico. El incidente se atribuyó a un fallo de software.
-
Maratón de Beijing 2025: 21 robots humanoides participaron junto a corredores humanos, pero sufrieron caídas, sobrecalentamiento y errores de navegación, requiriendo asistencia humana.
-
Incendio causado por Thermomix TM6 en Alemania: un modelo defectuoso del robot de cocina activó el modo cocción sin supervisión, provocando un incendio en una casa.
-
Robot patrullero sin control en Corea del Sur: en un centro comercial de Seúl, un robot de seguridad perdió conexión con el servidor y comenzó a girar sin rumbo, chocando con mobiliario y clientes.
¿Estamos listos para convivir con robots?
El caso del robot H1 reaviva la discusión global sobre los riesgos de la inteligencia artificial autónoma y la necesidad de protocolos de seguridad más estrictos. Aunque los avances son impresionantes, los incidentes demuestran que aún existen riesgos técnicos, de programación y de comportamiento inesperado.
Durante una prueba en #China, el robot H1 de la empresa Unitree tuvo un fallo y comenzó a hacer movimientos bruscos, poniendo en riesgo a sus desarrolladores. Por suerte, lograron desconectarlo a tiempo. pic.twitter.com/pR0ixAJ4DP
— Nacho Lozano (@nacholozano) May 3, 2025