Ciudad Juárez.– En una histórica transformación para la clase trabajadora de México, el Gobierno Federal anunció que la jornada laboral se reducirá a 40 horas semanales, dejando atrás las 48 horas actuales. Esta transición será gradual y se tiene previsto que culmine en enero del 2030.
La medida fue confirmada durante la conmemoración del Día del Trabajo, donde el secretario Marath Bolaños destacó que este ajuste forma parte del Compromiso #60 de la presidenta Claudia Sheinbaum, dentro del plan de la llamada “segunda etapa de la transformación”.
📌 ¿Cómo será el cambio hacia las 40 horas semanales?
El proceso no será inmediato. Para garantizar que la transición sea efectiva, se llevarán a cabo foros nacionales del 2 de junio al 7 de julio, en los que participarán trabajadores, empleadores, académicos y representantes del sector laboral. En estos encuentros se diseñará un esquema viable para aplicar la reducción sin afectar la productividad ni los derechos laborales.
✅ ¿Qué beneficios traerá trabajar menos horas?
Estudios internacionales respaldan que una jornada laboral más corta mejora la calidad de vida. Los trabajadores descansan más, tienen mejor salud mental y física, y su rendimiento aumenta.
Además, el cambio busca revalorizar el tiempo libre, facilitar la convivencia familiar y permitir un mayor desarrollo personal.
📅 ¿Cuándo entrará en vigor?
El Gobierno Federal estima que en enero de 2030 todos los trabajadores estén ya bajo una jornada laboral de 40 horas por semana, conforme a los acuerdos que se logren durante la fase de foros y consensos.