Ciudad de México.— Si tienes una deuda antigua con Coppel, es importante que conozcas cuánto tiempo permanecerá registrada en el Buró de Crédito y qué alternativas tienes para limpiar tu historial en 2025. Aunque muchas personas creen que estar en el Buró es algo negativo, en realidad se trata de un sistema que refleja el comportamiento de pago y que puede trabajarse para mejorar.
¿Qué es el Buró de Crédito y cómo afecta una deuda con Coppel?
El Buró de Crédito es una de las Sociedades de Información Crediticia en México, donde las empresas, como Coppel, reportan el comportamiento de pago de sus clientes. Desde el momento en que adquieres una tarjeta Coppel, préstamo personal o haces una compra a crédito, tu información comienza a reflejarse en tu historial.
No obstante, estar en el Buró no significa estar en “lista negra”, como comúnmente se cree. El verdadero problema surge cuando el historial refleja pagos atrasados o deudas impagadas, especialmente si han pasado varios años sin ser atendidas.
¿Cuánto tiempo permanece una deuda en el Buró de Crédito?
La eliminación de una deuda del Buró depende directamente del monto adeudado, medido en Unidades de Inversión (UDIS). Así se clasifica el tiempo de permanencia:
-
Deudas menores o iguales a 25 UDIS (aprox. $209.53 MXN): se eliminan después de 1 año.
-
Deudas de 25 a 500 UDIS (hasta $4,190.61 MXN): se eliminan después de 2 años.
-
Deudas de 500 a 1000 UDIS (hasta $8,381.23 MXN): se eliminan después de 4 años.
-
Deudas mayores a 1000 UDIS: se eliminan después de 6 años, si se cumplen las siguientes condiciones:
-
El adeudo no supera las 400,000 UDIS (aprox. $1.7 millones MXN).
-
El crédito no está involucrado en proceso judicial.
-
No se ha cometido fraude.
-
¿Cómo mejorar tu historial crediticio si tienes una deuda con Coppel?
Coppel ha lanzado un programa llamado “Sana tu Deuda”, diseñado específicamente para ayudar a los clientes con saldos vencidos a regularizar su situación. Este plan ofrece descuentos y opciones de pago flexibles para liquidar la deuda y reactivar tu crédito.
¿Cómo funciona el programa?
-
Verifica si recibiste una invitación válida para el programa.
-
Acude a tu tienda Coppel más cercana y solicita revisión de tu deuda bajo el esquema “Sana tu Deuda”.
-
Formaliza el acuerdo realizando el primer pago.
-
En máximo tres días, Coppel actualizará tu estado crediticio.
-
Una vez liquidado, puedes volver a usar tus líneas de crédito con Coppel.
Consejos para mantener un buen historial crediticio
-
Paga a tiempo: Evita retrasos que afecten tu puntuación.
-
Solicita créditos responsables: No comprometas tu capacidad de pago.
-
Evita múltiples préstamos a la vez: Mantén control sobre tus deudas.
-
Consulta tu historial al menos una vez al año: El Reporte de Crédito Especial es gratuito cada 12 meses.
Conclusión: Tener una deuda con Coppel no es el fin de tu historial crediticio. Existen formas de saldarla y recuperar tu reputación financiera. Aprovecha programas como “Sana tu Deuda”, conoce tus derechos y mantente informado para tomar mejores decisiones económicas.