Ciudad de México.– A partir del 15 de abril de 2025, Totalplay implementará una nueva estrategia comercial en sus planes de internet fijo, ofreciendo velocidad simétrica de carga y descarga, pero ahora con límites de consumo mensual y cobros por excedentes.
¿Qué es el internet simétrico?
El internet simétrico permite a los usuarios contar con la misma velocidad de subida y de bajada de datos, lo cual representa un beneficio para quienes realizan videollamadas, transmisiones en vivo o transferencias de archivos pesados. Aunque antes se ofrecía principalmente a empresas, ahora estará disponible en todos los planes residenciales.
Límite de datos y cargos por excedentes
Cada plan de Totalplay tendrá un límite mensual de gigabytes. Cuando un usuario supere su consumo, se aplicarán los siguientes cargos:
-
Primera vez: sin cargo adicional.
-
A partir de la segunda vez: $110 pesos por cada 100 GB adicionales.
-
Si se rebasa el umbral de 3,999 GB, la empresa podría restringir la compra de más datos con base en su Política de Uso Justo.
Alertas para controlar el consumo
Totalplay enviará alertas automáticas cuando los usuarios lleguen al 80% y al 100% de su límite de datos. Las notificaciones llegarán vía aplicación móvil y también por WhatsApp.
¿Esto ya existía?
Sí. Aunque es la primera vez que se comunica ampliamente al público, los términos y condiciones del servicio residencial de Totalplay ya contemplaban un límite máximo de 4,000 GB al mes desde hace tiempo, con posibles suspensiones o cancelaciones del servicio si se excedía.
Opiniones divididas entre usuarios
Aunque la introducción del internet simétrico ha sido vista como una mejora tecnológica, los nuevos límites de datos generan controversia. Para algunos usuarios, representa una restricción al acceso ilimitado a internet, mientras que la empresa lo defiende como una medida para optimizar el servicio.
El director de Totalplay, Romo Kuri, aseguró que:
“En Totalplay, no ponemos límites a la innovación. Próximamente, millones de usuarios podrán subir y descargar contenido a máxima velocidad, impulsando su creatividad y productividad. Con la simetría en todos nuestros planes, estamos redefiniendo la conectividad en México”.
¿Beneficio o limitación?
Esta medida forma parte de la estrategia de Totalplay para posicionarse competitivamente en el mercado de internet en México. Sin embargo, los cuestionamientos sobre si se trata de un verdadero beneficio o una limitación al usuario siguen generando debate.