miércoles, febrero 5, 2025
HomeNacionalDonald Trump pausa aranceles a México tras llamada con Claudia Sheinbaum

Donald Trump pausa aranceles a México tras llamada con Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una conversación telefónica la mañana de este lunes, en la que acordaron poner en pausa, por un mes, la imposición de aranceles a productos mexicanos.

Hace unos días, Trump había declarado en el Despacho Oval que ni México, ni Canadá, ni China podrían evitar la aplicación de tarifas, asegurando que la decisión final sería tomada en función de los intereses económicos de su país.

¿Qué se sabe sobre los aranceles?

Se esperaba que Estados Unidos aplicara aranceles del 25% a ciertos productos mexicanos a partir del 1 de febrero, sin embargo, Trump no confirmó la entrada en vigor de la medida. En cambio, anunció la expansión del catálogo de productos sujetos a aranceles en el futuro, incluyendo microchips, petróleo, gas y acero, aunque sin especificar fechas concretas.

“Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo. Les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, declaró el mandatario.

No obstante, aclaró que antes de tomar una decisión definitiva, se evaluará el impacto en las relaciones comerciales con México y Canadá.

¿Habrá exenciones para México o Canadá?

Trump indicó que podría considerar exenciones específicas para México y Canadá, aunque sin dar detalles concretos. Sin embargo, mencionó la posibilidad de reducir el arancel sobre el petróleo a un 10%, lo que contrasta con los gravámenes más altos que podrían aplicarse a otros productos.

“Probablemente voy a reducir el arancel un poco en eso”, comentó el presidente estadounidense, dejando entrever que la decisión final aún está en análisis.

Según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos, hasta octubre de 2024, el país importó 4.6 millones de barriles diarios de petróleo de Canadá y 563 mil barriles de México.

¿Cómo reaccionó México?

Desde la Ciudad de México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la imposición de aranceles tendría un impacto directo en los consumidores estadounidenses.

“Si el gobierno de Estados Unidos agregara aranceles del 25% a todos los productos que importan de México, los más afectados serían sus propios consumidores, ya que los precios serían más altos”, afirmó Ebrard en conferencia de prensa.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México respondería con medidas equivalentes en caso de que los aranceles se oficialicen.

“Por cada arancel, vendrá otro igual”, declaró, asegurando que su gobierno está preparado para enfrentar un escenario de escalada comercial.

¿Se avecina una guerra comercial?

Analistas financieros advierten que una guerra de aranceles entre México y Estados Unidos podría afectar a ambas economías. Jacobo Rodríguez, especialista de ROGA Capital, señaló que uno de los primeros efectos sería el aumento en la inflación para los consumidores mexicanos.

“México es el socio comercial más importante para Estados Unidos, pero también ocurre lo mismo en sentido contrario. Sin embargo, Estados Unidos tiene una economía más diversificada, lo que podría mitigar el impacto para ellos”, explicó Rodríguez.

Julián Fernández, estratega de inversiones de MAR Capital, alertó sobre el impacto en los precios de bienes esenciales como alimentos, electrónicos y automóviles, lo que reduciría el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

“Una escalada en las tensiones comerciales podría desincentivar la inversión extranjera en México y afectar aún más el tipo de cambio”, advirtió.

Por ahora, la decisión de pausar los aranceles otorga un respiro a las relaciones comerciales entre ambos países, aunque el futuro sigue siendo incierto ante la posibilidad de nuevas medidas proteccionistas por parte de Estados Unidos.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments