Categorías: Nacional

¿Te tienen que subir el salario cada año? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

MÉXICO.- A partir del 1 de enero de este año, el salario mínimo en México incrementó un 12%, según datos de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Este ajuste eleva el pago diario de 248.93 a 278.80 pesos en todo el país, excepto en la Zona Libre de la Frontera Norte, donde pasó de 374.89 a 419.88 pesos diarios. La información fue confirmada por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, durante una conferencia matutina encabezada por el Presidente.

El funcionario destacó que desde 2018, el salario mínimo ha registrado un aumento acumulado del 135%.

Para 2025, el salario mínimo general alcanzará un monto mensual de 8 mil 364 pesos en el centro y sur del país, mientras que en la Frontera Norte será de 12 mil 596 pesos”, señaló Bolaños.

Tipos de salario en México: mínimo y contractual

El aumento al salario mínimo no aplica a todos los trabajadores. En México, existen dos tipos de salario:

Salario mínimo: Es el monto más bajo que un empleador puede pagar por un día de trabajo. Es establecido por el gobierno y revisado anualmente por la Conasami, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.
Salario contractual: Es aquel negociado entre empleadores y trabajadores, de forma individual o colectiva. En este caso, el incremento al salario mínimo no obliga a los empleadores a ajustarlo, salvo que el contrato de trabajo lo contemple.

Según el artículo 86 de la Ley Federal del Trabajo, el salario, ya sea mínimo o contractual, debe ser equitativo y proporcional a la labor realizada.

Objetivo del aumento: 2.5 canastas básicas

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la aprobación del incremento del 12% al salario mínimo, subrayando que su meta es mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Nuestro objetivo es que con un salario mínimo un trabajador y una trabajadora puedan adquirir 2.5 canastas básicas”, afirmó Sheinbaum en diciembre.

Además, aseguró que el aumento no generará inflación ni afectará la inversión extranjera, contradiciendo algunas especulaciones.

¿Cómo afecta el aumento al pago de impuestos?

El aumento al salario mínimo no implica un incremento en el pago de impuestos. Este salario está exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) debido al subsidio al empleo que el gobierno implementó hace varios años.

Esto significa que los trabajadores que ganan el salario mínimo reciben su ingreso íntegro, sin deducciones por impuestos.

user

Entradas recientes

Border Patrol arresta a miembro del Tren de Aragua con amplio historial criminal

El Paso.-Agentes de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) detuvieron a un ciudadano venezolano identificado como…

2 horas hace

Balacera en ECO 2000 genera pánico; hay dos detenidos

Ciudad Juárez.-La noche de ayer, un enfrentamiento armado en el cruce de las calles Tiburón…

2 horas hace

Recién nacida murió por fractura en la cabeza

Recién nacida muere por fractura en la cabeza; investigan hallazgo en la colonia Libertad La…

2 horas hace

Accidente entre ruteros en Talamas Camandari deja tres personas heridas en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.- La mañana de este viernes, un accidente vial entre un camión de…

7 horas hace

Trágica muerte de mujer durante cesárea: Médico utilizó tutorial de YouTube

Nigeria.- Una mujer embarazada perdió la vida en un hospital de Nigeria después de que…

8 horas hace

Trágico suceso en la colonia Zaragoza: hallan a mujer y a su acompañante asesinados

Ciudad Juárez, Chih.- La comunidad de la colonia Zaragoza está consternada tras el hallazgo de…

9 horas hace