Categorías: Nacional

Esta es la fecha del primer megapuente de 2025

 

Con el regreso a clases el 9 de enero, tras las vacaciones de invierno, estudiantes, padres de familia y docentes ya comienzan a planear los próximos días de descanso.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado el primer megapuente escolar del año, que se extenderá a finales de enero y principios de febrero. Aquí te presentamos una guía completa sobre estas fechas clave, así como los descansos laborales oficiales establecidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio para trabajadores?

La LFT establece siete días de descanso obligatorio en 2025:

Jornada laboral en México: Este es el tiempo mínimo de descanso que deben tener los trabajadores según las horas trabajadas al día, de acuerdo con el Estatuto de Trabajadores

1 de enero: Año Nuevo.
3 de febrero: Por el aniversario de la Constitución.
17 de marzo: Por el natalicio de Benito Juárez.
1 de mayo: Día del Trabajo.
16 de septiembre: Aniversario de la Independencia.
17 de noviembre: Por el aniversario de la Revolución Mexicana.
25 de diciembre: Navidad.

Si un trabajador presta servicios en estos días, tiene derecho a una compensación triple, según la LFT.

¿Cuándo es el primer megapuente escolar del año?

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la SEP, el primer megapuente del año será del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero. Este periodo de descanso se conforma de la siguiente manera:

31 de enero: Suspensión de clases por Consejo Técnico Escolar (CTE).
1 y 2 de febrero: Fin de semana regular.
3 de febrero: Día feriado oficial en conmemoración del aniversario de la Constitución (5 de febrero).

Las clases se reanudarán el martes 4 de febrero.

Fechas clave en el calendario escolar 2025

La SEP ha definido un total de 12 días de suspensión adicionales a los fines de semana durante el ciclo escolar. Estas son las principales fechas:

28 de febrero: Consejo Técnico Escolar.
17 de marzo: Suspensión por el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
14 al 25 de abril: Vacaciones de Semana Santa.
15 de mayo: Día del Maestro.
16 de julio: Fin del ciclo escolar.

Es importante destacar que el calendario podría ajustarse en algunos estados debido a contingencias climáticas u otros factores. Se recomienda a los padres y estudiantes estar atentos a los comunicados oficiales.

Planifica tus actividades y aprovecha los descansos

Conocer estas fechas con anticipación permite organizar viajes, convivencias familiares o simplemente aprovechar para descansar. Además, para quienes tienen hijos en edad escolar, los megapuentes y días de suspensión son clave para planificar actividades educativas o recreativas.

Mantente informado y consulta regularmente las actualizaciones oficiales para evitar contratiempos. ¡Prepárate para disfrutar de los descansos de 2025!

user

Entradas recientes

Border Patrol arresta a miembro del Tren de Aragua con amplio historial criminal

El Paso.-Agentes de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) detuvieron a un ciudadano venezolano identificado como…

4 horas hace

Balacera en ECO 2000 genera pánico; hay dos detenidos

Ciudad Juárez.-La noche de ayer, un enfrentamiento armado en el cruce de las calles Tiburón…

4 horas hace

Recién nacida murió por fractura en la cabeza

Recién nacida muere por fractura en la cabeza; investigan hallazgo en la colonia Libertad La…

4 horas hace

Accidente entre ruteros en Talamas Camandari deja tres personas heridas en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.- La mañana de este viernes, un accidente vial entre un camión de…

9 horas hace

Trágica muerte de mujer durante cesárea: Médico utilizó tutorial de YouTube

Nigeria.- Una mujer embarazada perdió la vida en un hospital de Nigeria después de que…

11 horas hace

Trágico suceso en la colonia Zaragoza: hallan a mujer y a su acompañante asesinados

Ciudad Juárez, Chih.- La comunidad de la colonia Zaragoza está consternada tras el hallazgo de…

11 horas hace