Categorías: Nacional

“No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”; Profeco colocará este aviso en gasolineras con precios elevados

Aunque no hay una política de control de precio para los combustibles, el gobierno de la República amenazó con marcar con mantas a las gasolinerías que considere que venden más caro y de forma injustificada las gasolinas y el diésel.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que les colocará mantas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”. Un tache color rojo ocupa un tercio de la imagen presentada en la conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional.

“A partir de la siguiente semana, no sólo vamos a estar poniéndole taches en las conferencias de prensa a las gasolineras que se pasan de listas con sus precios, sino que iremos físicamente a colgar unas lonas con este diseño para señalar a aquellos gasolineros que se vuelan la barda con lo que ganan a cada litro de gasolina”, advirtió Iván Escalante, titular de la Profeco.

Apenas el lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que había pedido a Luz Elena González, secretaria de Energía, dialogar con las asociaciones de gasolineros para “evitar un aumento derivado de algún tipo de especulación” en el precio de los combustibles. Hasta ahora no ha habido información respecto de esas reuniones.

En cuanto a evitar efectos por la llamada “cuesta de enero”, la mandataria recordó que el 12 noviembre firmó con el sector privado la renovación del Pacto Contra la Inflación y la Carestía (Pacic). El objetivo es mantener los 24 productos de la canasta básica en un costo no mayor a los 910 pesos, 123 pesos menos que en el sexenio anterior.

“Hay un acuerdo con los comercializadores, productores, para evitar el aumento de los precios. De hecho, lo que se logró es que la canasta básica estuviera más barata que en la que en el último acuerdo que se firmó. Este fue por los próximos seis meses y antes de que terminen los seis meses se firmará”, aseguró.

En la conferencia, la mandataria fue cuestionada sobre la deuda que arrastra Petróleos Mexicanos con sus proveedores. Ella afirmó que la paraestatal ya comenzó el programa de pagos, que tendrá una duración de cuatro meses.

Al tercer trimestre de 2024, esa deuda sumaba 20 mil 500 millones de dólares.

“No todos, pero sí una parte recibió los pagos y se va a cumplir con los proveedores, cómo debe hacerse (…) diciembre inició ya el pago a proveedores y estableció (la Secretaría de) Hacienda un mecanismo para garantizar el pago a proveedores, entre enero, febrero marzo, esencialmente. Se van a recibir todos los pagos”.

Sheinbaum no dio un porcentaje de avance o montos de lo ya liquidado por Pemex a sus proveedores.

user

Entradas recientes

Border Patrol arresta a miembro del Tren de Aragua con amplio historial criminal

El Paso.-Agentes de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) detuvieron a un ciudadano venezolano identificado como…

7 horas hace

Balacera en ECO 2000 genera pánico; hay dos detenidos

Ciudad Juárez.-La noche de ayer, un enfrentamiento armado en el cruce de las calles Tiburón…

7 horas hace

Recién nacida murió por fractura en la cabeza

Recién nacida muere por fractura en la cabeza; investigan hallazgo en la colonia Libertad La…

7 horas hace

Accidente entre ruteros en Talamas Camandari deja tres personas heridas en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.- La mañana de este viernes, un accidente vial entre un camión de…

12 horas hace

Trágica muerte de mujer durante cesárea: Médico utilizó tutorial de YouTube

Nigeria.- Una mujer embarazada perdió la vida en un hospital de Nigeria después de que…

14 horas hace

Trágico suceso en la colonia Zaragoza: hallan a mujer y a su acompañante asesinados

Ciudad Juárez, Chih.- La comunidad de la colonia Zaragoza está consternada tras el hallazgo de…

14 horas hace